Descubre la historia, los artistas y cómo seguir el festival desde España.

Temas cubiertos
Un evento con historia
El Festival de San Remo es uno de los eventos musicales más emblemáticos de Italia, celebrado anualmente desde 1951. Este festival no solo es un escaparate para artistas emergentes, sino que también ha sido el trampolín para numerosas carreras musicales.
Su influencia es tal que inspiró la creación del Festival de Eurovisión, que comenzó en 1956. La edición de 2025 se llevará a cabo del 11 al 15 de febrero en el Teatro Ariston, en la ciudad costera de San Remo, Liguria.
Artistas destacados y formato del festival
Este año, el festival contará con la participación de 29 artistas, entre los cuales destacan nombres como Achille Lauro y Rocco Hunt. Lauro presentará su canción Incoscienti giovani, mientras que Hunt regresará con Mille vote ancore, una propuesta que refleja su historia personal y la de muchos otros. Cada noche del festival tiene una temática específica, donde los artistas presentan sus canciones al público y al jurado, combinando actuaciones en solitario y duetos con artistas invitados.
Cómo seguir el festival desde España
Para los aficionados españoles, hay varias opciones para disfrutar de la gran final del Festival de San Remo 2025. La Radiotelevisión Italiana (RAI) transmitirá el evento en directo a través de su canal RAI 1 y también ofrecerá una transmisión en línea. Además, RTVE ha confirmado que retransmitirá la gran final en directo a través de su plataforma RTVE Play, con comentarios en español, lo que facilitará el seguimiento del evento para el público hispanohablante.