La cantante lombarda conquista al público con su tema 'Febbre' y un look inolvidable.
![Clara Soccini esibizione a Sanremo 2025 con messaggio positivo](https://www.actualidad.es/wp-content/uploads/2025/02/Clara-Soccini-a-Sanremo-2025-Autoaccettazione-67b107d201c97-768x525.jpg)
Un debut emocionante y consciente Clara Soccini, la joven artista de Travedona Monate, ha hecho su entrada triunfal en el Festival de Sanremo 2025, llevando consigo un poderoso mensaje de autoaceptación y amor propio. Después de su participación el año pasado con la canción «Diamanti grezzi», este año Clara se presentó en el escenario del Ariston con una nueva conciencia, lista para compartir su camino personal a través de la música.
La canción ‘Febbre’ y su profundo significado Durante su actuación, Clara presentó «Febbre», una canción que explora los desafíos de la autoaceptación y la lucha contra las inseguridades. «Quería contar mi camino y la determinación de no rendirme», declaró la artista.
El videoclip de la canción, que la muestra regresando al patinaje artístico, refleja su historia de resiliencia. «Siempre he sido una persona que tendía a rendirse cuando las cosas no salían como esperaba, pero la música es lo único que nunca he dejado», añadió, subrayando la importancia de la música en su vida. Un look inolvidable y elecciones estilísticas audaces Además de su actuación musical, Clara también capturó la atención por sus elecciones de estilo. Desde el vestido brillante de la primera noche hasta el vestido de reloj de arena de la segunda actuación, cada outfit fue pensado para expresar su personalidad y su mensaje de fuerza. Para la final, optó por un vestido en tonos hielo y celeste, drapeado, con escote en forma de corazón y una amplia abertura lateral, completando el look con el cabello suelto y ondulado. Su presencia escénica demostró que la moda puede ser un poderoso aliado en la expresión de uno mismo. Colaboraciones y momentos inolvidables Durante la noche de las versiones, Clara sorprendió al público con una reinterpretación de “The sound of silence” de Simon & Garfunkel, realizada junto al trío Il Volo. Este momento marcó un tributo a la música y a la belleza de la colaboración artística, creando una atmósfera de nostalgia y celebración. Su capacidad para emocionar al público no se limitó solo a la música, sino que también abrazó el arte visual y la moda, convirtiendo su participación en Sanremo 2025 en un evento memorable.