El actor y director discute sobre metafísica y critica el Festival de Sanremo.

La crítica al Festival de SanremoNinni Bruschetta, conocido actor, escritor y director, ha compartido recientemente sus opiniones sobre el Festival de Sanremo durante el episodio 66 del podcast «Egoriferiti», disponible en YouTube y Spotify. Según Bruschetta, el festival es un evento predecible, afirmando que «ya se sabe quién gana antes».
Esta afirmación resalta su percepción de un programa que, a su juicio, ha perdido frescura e innovación, calificándolo de «un programa viejo». Su crítica no se limita solo al festival, sino que se extiende a una reflexión más amplia sobre la cultura popular italiana y cómo esta ha evolucionado con el tiempo.Reflexiones sobre la serie ‘Boris’Bruschetta también habló de la serie de culto «Boris», que lo hizo famoso gracias a su papel como el director de fotografía Duccio Patanè.
El actor declaró que esta serie ha «cambiado el gusto» del público, marcando un punto de inflexión en la televisión italiana. Su interpretación de un personaje tan complejo y controvertido ha dejado una huella imborrable, contribuyendo a redefinir el panorama de las series de televisión en el país. La serie, con su humor mordaz y su sátira sobre la producción televisiva, ha abierto el camino a nuevas formas de narración e influenciado a generaciones de espectadores y creadores.Pasión por la metafísica y compromiso socialAdemás de su carrera artística, Bruschetta ha revelado su pasión por la metafísica, un tema que explora en el podcast. Durante la conversación, discutió sus posiciones políticas, definiéndose como un «catocomunista» y apoyando a figuras como Claudio Fava, con quien ha colaborado en el pasado. Su visión de la política italiana es compleja y matizada, reflejando un profundo compromiso con cuestiones sociales y culturales. Además, participó en una recaudación de fondos irónica para invitar al comediante Toni Matranga al podcast, demostrando su espíritu colaborativo y su apertura hacia diversas formas de expresión artística.