Noemi critica la Academia de la Crusca y reflexiona sobre la importancia de la emoción en los textos.
Noemi regresa al escenario del teatro Ariston La cantante Noemi está lista para pisar nuevamente el escenario del teatro Ariston, participando en la 75ª edición del Festival de Sanremo con su nueva canción «Si te enamoras, mueres». Este evento, que cada año atrae la atención de millones de espectadores, representa una importante vitrina para los artistas italianos y una oportunidad para expresar sus emociones a través de la música.
Críticas a la Academia de la Crusca Durante una entrevista en «Tintoria Sanremo Edition», Noemi expresó sus opiniones sobre la Academia de la Crusca, que recientemente comentó sobre las letras de las canciones en competencia. La cantante declaró: «¿La Crusca que juzga las letras de las canciones de Sanremo? Me hace reír.
Debería establecer las reglas del correcto italiano, los demás aspectos dejémoslos analizar a otros». Con estas palabras, Noemi subraya la importancia de considerar la dimensión emocional y humana de la música, en lugar de limitarse a una evaluación puramente lingüística. La inteligencia artificial y la falta de emoción Noemi también reveló que intentó escribir una letra con la ayuda de la inteligencia artificial, pero notó que lo que faltaba era la emoción. «Una computadora no tiene nostalgia, no tiene melancolía», afirmó. Esta reflexión pone de manifiesto una cuestión crucial: la música es una expresión profunda de las experiencias humanas y de las emociones, algo que una máquina no puede replicar. La cantante compartió su experiencia personal, destacando cómo cantar en su lengua materna puede crear una conexión más profunda con el público. La potencia de la lengua italiana en la música Noemi habló sobre la importancia de la lengua italiana a nivel poético, afirmando que la belleza de las letras musicales radica en su capacidad para transmitir emociones auténticas. «Si no vives lo que cantas, es difícil transmitirlo a los demás», dijo, subrayando cómo la sinceridad y la autenticidad son fundamentales en la creación musical. La cantante observó que las letras modernas tienden a ser más complejas y prolijas, mientras que los cantautores del pasado eran más directos e incisivos. Esta observación invita a reflexionar sobre cómo la música puede evolucionar con el tiempo, manteniendo siempre en el centro la emoción y la conexión humana.