×

Brasil decide despenalizar el cannabis para uso personal

El Tribunal Supremo de Brasil despenaliza el porte de cannabis para consumo personal en el país. Una decisión histórica y controvertida.

Un fallo del Tribunal Supremo de Brasil logra despenalizar el porte y consumo de cannabis para uso personal en el país; un hito en el sistema judicial brasileño.

Brasil despenaliza consumo de cannabis

En una histórica decisión, el Tribunal Supremo de Brasil ha votado a favor de despenalizar la posesión de cannabis para uso personal.

Este fallo fue alcanzado el martes 25 de junio de 2024 tras un largo proceso judicial iniciado en 2015, el cual ha generado intensos debates.

El presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Luis Roberto Barroso, anunció que una mayoría de ocho de los once magistrados del tribunal se pronunciaron a favor de la despenalización.

«Se forma mayoría para decidir que el porte para consumo personal (de cannabis) constituye una acción ilícita sin naturaleza penal«, afirmó Barroso tras el voto decisivo del juez José Antonio Dias Toffoli.

Restricciones y Límites Establecidos

A pesar de la despenalización, se mantendrá la prohibición del consumo de cannabis en lugares públicos, según especificó Barroso.

La legislación actual, que data de 2006, impone sanciones para aquellos que adquieran, guarden, transporten o lleven consigo drogas para uso personal, incluyendo el cannabis.

Uno de los puntos más debatidos durante el proceso fue la determinación de la cantidad de cannabis que distinguiría a un usuario de un traficante.

Aunque la mayoría de los magistrados votaron a favor de establecer un límite, hubo divergencias sobre las cantidades exactas, que oscilan entre 25 gramos y 60 gramos.

Esta decisión final se anunciará hoy 26 de junio.

Implicaciones y Reacciones

El juicio respondió a un recurso presentado por la defensa de un preso condenado por posesión de tres gramos de cannabis en su celda.

Este fallo del STF marcará un precedente vinculante para todas las instancias judiciales del país en casos relacionados con la tenencia de cannabis, aunque la controversia persiste en Brasil.


Contacto:

Lea También