×

Colombia está a punto de dejar de vender leche de producción nacional

El sector lácteo de Colombia se encuentra al borde de una crisis sin precedentes, con una caída significativa en la demanda y precios de la leche.

La Industria láctea en Colombia busca fórmulas para incentivar el consumo de leche y evitar una crisis sin precedentes que obligaría a dejar de vender leche de producción nacional.

Colombia en crisis por producción de leche

El sector lácteo de Colombia se encuentra al borde de una crisis sin precedentes, con una caída significativa en la demanda y los precios de la leche nacional.

Según la Asociación Nacional de Productores de Leche (Analac), la falta de garantías de compra por parte de las grandes procesadoras industriales, como Alpina y Alquería, ha exacerbado la situación.

Desde febrero de este año, las principales procesadoras han reducido en un 15% el volumen comprado a los productores y han disminuido los precios en un 12,2%.

Esta decisión ha impactado severamente a los pequeños campesinos; quienes constituyen una parte significativa del sector productor de leche en el país.

Descenso en el consumo y sus implicaciones

El presidente de Analac, Felipe Pinilla, ha señalado que la disminución en el consumo de leche por parte de los hogares colombianos; ha sido uno de los motivos determinantes para las decisiones tomadas por las industrias.

Esta reducción en el consumo ha llevado a una menor rotación de inventarios y, consecuentemente, a menores compras y pagos más bajos a los productores en el campo.

La situación ha generado un retroceso en el desarrollo productivo y ha fomentado la informalidad en el sector lácteo colombiano.

Los precios en planta y al consumidor no reflejan los costos adicionales asumidos por los productores; lo cual representa un riesgo significativo para más de 320,000 familias que dependen de la producción de leche para su sustento.

Desafíos adicionales para el sector

Según Ana María Gómez, presidenta ejecutiva de Asoleche, la industria láctea enfrenta desafíos considerables desde hace varios años; exacerbados por la inflación y la capacidad adquisitiva limitada de los colombianos.

La alta informalidad en el sector también contribuye a la crisis actual, con la mitad de la producción nacional operando en la informalidad.

Los líderes del sector lácteo han urgido a una mejor articulación entre todos los actores de la cadena productiva; para mitigar el impacto negativo en los productores.


Contacto:

Lea También