La inversión inmobiliaria en España se dispara gracias al sector residencial y comercial.

Temas cubiertos
Un aumento significativo en la inversión inmobiliaria
El primer trimestre de 2024 ha marcado un hito en la inversión inmobiliaria en España, con un incremento del 39%, alcanzando los 3.300 millones de euros. Este crecimiento se debe principalmente al auge del sector residencial y comercial, que ha superado notablemente la media europea del 6%.
Según la consultora inmobiliaria CBRE, Madrid se ha consolidado como la segunda ciudad más atractiva para los inversores internacionales, mientras que Barcelona ocupa un destacado cuarto lugar.
Los principales actores en el mercado
Los inversores nacionales han sido los protagonistas de este crecimiento, representando cerca del 49% del total de la inversión.
Les siguen los capitales sudafricanos y británicos, con un 14% y 13% respectivamente. Madrid y Barcelona han concentrado el 57% de la inversión total, un ligero aumento respecto al 53%% del primer trimestre de 2023. La Comunidad Valenciana también ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando el 14%% de la inversión.
El sector residencial como líder
El segmento residencial ha sido el más destacado, con una inversión de 1.130 millones de euros, lo que representa un asombroso 189% más que en el mismo periodo del año anterior. Este subsector incluye viviendas en alquiler, residencias de estudiantes y viviendas para la tercera edad. El interés por la vivienda asequible ha crecido notablemente, representando el 40%% del volumen total, seguido por las residencias de estudiantes con un 39%%.
Inversiones comerciales y hoteleras en auge
Las inversiones en activos comerciales también han mostrado un crecimiento significativo, sumando 980 millones de euros, un 54%% más que en el primer trimestre de 2023. Entre las operaciones más destacadas se encuentra la compra del centro comercial Bonaire en Valencia, valorado en más de 300 millones de euros. El sector hotelero, por su parte, ha sumado 560 millones de euros, con un crecimiento del 17%%, destacando la importancia del turismo en ciudades como Barcelona y Baleares.
Perspectivas futuras del mercado inmobiliario
Las proyecciones para los próximos meses indican que la actividad inversora se mantendrá dinámica, con cifras que podrían igualar las del primer trimestre. El sector industrial y logístico ha experimentado un crecimiento exponencial, multiplicando por más de diez el volumen invertido en comparación con el año anterior. Este sector ya ha alcanzado el 60%% del volumen total invertido en 2024, impulsado por la venta de activos significativos.