×

El crecimiento de los centros de datos en Aragón y su impacto económico

La llegada de nuevos centros de datos promete transformar la economía local y generar empleo.

Centros de datos en Aragón y su impacto económico
Explora el crecimiento de los centros de datos en Aragón y su influencia en la economía local.

El auge de los centros de datos en Aragón

Aragón se está posicionando como un hub tecnológico en España, gracias al creciente interés por los centros de datos. Este fenómeno no solo responde a la demanda global de almacenamiento y procesamiento de datos, sino que también se ve impulsado por inversiones significativas de empresas locales.

Un ejemplo destacado es el Grupo Samca, que ha anunciado una inversión de 2.600 millones de euros para desarrollar tres campus de datos en Luceni, a solo 35 kilómetros de Zaragoza.

Inversión y desarrollo sostenible

La inversión del Grupo Samca es un hito importante para la comunidad aragonesa.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha enfatizado la relevancia de contar con una empresa de capital 100% aragonés, lo que genera un sentido de orgullo y seguridad en el proyecto. Este desarrollo no solo traerá consigo la creación de 2.300 puestos de trabajo durante la fase de construcción, sino que también se espera que genere 320 empleos directos una vez que los centros estén operativos en 2030.

Compromiso con la sostenibilidad

Un aspecto diferenciador de este proyecto es su enfoque en la sostenibilidad. Se estima que entre el 50% y el 60% de la energía consumida por los centros de datos provendrá de fuentes renovables, gracias a la modernización de parques eólicos en la región. Esta estrategia no solo reduce el impacto ambiental, sino que también asegura un suministro energético estable y ecológico. Además, la empresa está tomando medidas para minimizar el impacto visual y en la fauna local mediante la instalación de aerogeneradores de última generación.

El futuro de los centros de datos en Aragón

La llegada de nuevos centros de datos en Aragón plantea interrogantes sobre el consumo de recursos como agua y energía. Sin embargo, el Gobierno aragonés ha manifestado su intención de no limitar la llegada de nuevas inversiones, siempre que se respeten los principios de sostenibilidad. La creación de una comisión especial para estudiar estos proyectos refleja un compromiso con la transparencia y la responsabilidad en el desarrollo de esta industria.

Conclusiones sobre el impacto económico

El crecimiento de los centros de datos en Aragón, liderado por la inversión del Grupo Samca, representa una oportunidad significativa para la economía local. No solo se espera que genere empleo y riqueza, sino que también impulse la innovación y el desarrollo tecnológico en la región. Con un enfoque en la sostenibilidad y el compromiso con la comunidad, Aragón se perfila como un modelo a seguir en la transformación digital y el desarrollo industrial.

Lea También