La Generalitat Valenciana adjudica la construcción del Battery Campus en Sagunt.

Temas cubiertos
Iniciativa educativa en Sagunt
La Generalitat Valenciana ha dado un paso significativo hacia la formación de profesionales en el sector de la electromovilidad al adjudicar las obras del nuevo centro integrado público de Formación Profesional, conocido como Battery Campus, en Sagunt.
Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 30,8 millones de euros, se enmarca dentro de la estrategia de la comunidad para potenciar la formación técnica y especializada en áreas clave para el futuro industrial.
Detalles del proyecto
La UTE Vías y Construcciones S.A.-CHM Obras e Infraestructuras S.A.
será la encargada de llevar a cabo tanto la redacción del proyecto como la ejecución de la obra. Se estima que la redacción del proyecto tomará cuatro meses, mientras que la construcción del centro se completará en un plazo de doce meses, con la previsión de que el centro entre en funcionamiento a lo largo de 2026.
Ubicación estratégica y características del edificio
El Battery Campus se ubicará en la parcela TR-5 de Parc Sagunt II, en proximidad a la futura gigafactoría de celdas de baterías para vehículos eléctricos de PowerCO. El edificio contará con una superficie total construida de 19.951,34 metros cuadrados, distribuidos en dos cuerpos de edificación que incluirán planta baja, primera y parcialmente segunda. Este diseño no solo busca funcionalidad, sino que también prioriza el uso de materiales que minimicen el consumo energético y optimicen los recursos.
Formación especializada en electromovilidad
El nuevo centro formativo se enfocará en la capacitación de profesionales en diversas áreas relacionadas con la fabricación de baterías. Se ofrecerán seis ciclos formativos, incluyendo grados superiores en automatización y robótica industrial, sistemas electrotécnicos, mecatrónica industrial, y química industrial, entre otros. Este enfoque integral permitirá a los estudiantes adquirir habilidades prácticas y teóricas que serán esenciales para su futura inserción laboral en el clúster de electromovilidad que se desarrollará en la región.
Impacto en la economía local
La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha destacado que el Battery Campus será un “polo de atracción de talento” que contribuirá a mejorar la competitividad y productividad de la Comunitat Valenciana. Con capacidad para cerca de 400 estudiantes, este centro no solo formará a futuros profesionales, sino que también impulsará el desarrollo económico de la zona, alineándose con las tendencias globales hacia la sostenibilidad y la innovación en la industria automotriz.