El aeropuerto de Barcelona experimenta un aumento significativo en pasajeros intercontinentales.

Temas cubiertos
Un aumento notable en el tráfico intercontinental
El aeropuerto de Barcelona ha registrado un crecimiento impresionante en el número de pasajeros intercontinentales, alcanzando casi 4 millones en el último año. Este aumento del 22,4% en comparación con el año anterior y un 9% por encima de los niveles de 2019, demuestra la recuperación y el potencial del aeropuerto en el mercado global.
Este crecimiento no solo refleja una mayor demanda de viajes, sino también el esfuerzo conjunto de Aena, la Generalitat y el Gobierno central por posicionar a Barcelona como un destino atractivo para vuelos de largo radio.
Nuevas rutas y conexiones estratégicas
En 2024, el aeropuerto de Barcelona ha ampliado su oferta a 54 rutas intercontinentales, incluyendo destinos clave como Shanghai, Hong Kong y Riad. Estas nuevas conexiones son fundamentales para fortalecer el comercio internacional y las relaciones empresariales. El Comitè de Desenvolupament de Rutes Aèries (CDRA) ha identificado a Lima, Delhi y Tokio como objetivos estratégicos, destacando la importancia de establecer una ruta directa a Japón, un deseo histórico del sector empresarial catalán.
Desafíos y oportunidades en el horizonte
A pesar del crecimiento, el aeropuerto enfrenta desafíos significativos, especialmente en las conexiones con Asia, que se ven afectadas por el cierre del espacio aéreo ruso. Sin embargo, el CDRA considera que la ruta desde Barcelona a Tokio es viable, dada la cantidad de ciudadanos japoneses que visitan la ciudad. Además, la Generalitat está trabajando en la ampliación de la tercera pista del aeropuerto, un proyecto que, aunque necesario, debe equilibrar el desarrollo con la protección ambiental, especialmente en áreas sensibles como la laguna de la Ricarda.