×

Cofidis impulsa la replantación de posidonia en Formentera

La replantación de posidonia en Formentera busca restaurar el ecosistema marino y concienciar sobre su importancia.

Cofidis promueve la replantación de posidonia en Formentera
Cofidis impulsa la replantación de posidonia para proteger el ecosistema marino de Formentera.

La importancia de la posidonia oceánica

La posidonia oceánica es una planta marina fundamental para el ecosistema del Mediterráneo. Esta especie, que se encuentra en peligro debido a la actividad humana y los cambios ambientales, juega un papel crucial en la salud de nuestros mares.

Las praderas de posidonia no solo son un refugio para diversas especies marinas, sino que también actúan como un potente sumidero de carbono, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. Además, ayudan a mantener la claridad del agua y protegen las costas de la erosión.

Iniciativa de replantación en Formentera

En un esfuerzo por restaurar estas praderas, Cofidis ha lanzado una ambiciosa iniciativa en Formentera, donde se replantarán 1.500 ejemplares de posidonia. Esta acción se lleva a cabo en colaboración con la Asociación Vellmari, que tiene como objetivo restaurar el 30% de la posidonia oceánica en la región. La elección de Formentera no es casual; la isla ha sufrido un grave impacto por el turismo y el uso de anclas, lo que ha llevado a una disminución alarmante de estas praderas. La replantación se realiza en un área donde la vegetación fue destruida, buscando así recuperar la biodiversidad y mejorar la calidad del agua.

Concienciación y compromiso ambiental

Además de la replantación, Cofidis ha lanzado la campaña ‘Replantados’, que busca sensibilizar al público sobre la importancia de la posidonia en el ecosistema marino. A través de un enfoque creativo y humorístico, la campaña utiliza las redes sociales para conectar con un público más amplio, destacando la necesidad urgente de proteger nuestros mares. Esta iniciativa se suma a otras acciones ambientales de la empresa, que incluyen la reforestación de bosques, donde han plantado más de 200.000 árboles desde 2022. Cofidis demuestra así que las empresas pueden jugar un papel vital en la conservación del medio ambiente, promoviendo prácticas sostenibles y responsables.

Lea También