La asociación promueve la creación de cooperativas y nuevos empleos en la ciudad.

Temas cubiertos
Un año de logros significativos
La Col·lectiva, el ateneo cooperativo de l’Hospitalet de Llobregat, ha tenido un año fructífero en el ámbito del cooperativismo. En 2024, se han creado nueve nuevas cooperativas, lo que representa un avance significativo en la promoción de la economía social en la región.
Este esfuerzo ha sido acompañado por la creación de 86 nuevos puestos de trabajo, lo que demuestra el impacto positivo que estas iniciativas tienen en la comunidad local.
Acompañamiento a emprendedores
La asociación ha brindado apoyo a un total de 27 iniciativas de emprendimiento colectivo, de las cuales 17 continúan activas.
Este acompañamiento es crucial para aquellos que desean constituirse como cooperativas o elegir la forma jurídica que mejor se adapte a sus necesidades. Según La Col·lectiva, su servicio de acompañamiento se dedica a albergar iniciativas colectivas en fase de creación, lo que facilita el proceso de formalización y consolidación de estos proyectos.
Premios Rosita: impulso a la innovación cooperativa
Además de la creación de cooperativas, La Col·lectiva ha lanzado la cuarta edición de los premios Rosita, una iniciativa destinada a impulsar proyectos cooperativos en l’Hospitalet de Llobregat. Este año, se otorgarán 3.000 euros y asesoramiento técnico a las tres iniciativas seleccionadas para constituir nuevas cooperativas. Esta acción no solo fomenta el espíritu emprendedor, sino que también contribuye a la diversificación y sostenibilidad del tejido económico local.
El futuro del cooperativismo en l’Hospitalet
Con estos logros, La Col·lectiva se posiciona como un actor clave en el desarrollo del cooperativismo en l’Hospitalet de Llobregat. La creación de nuevas cooperativas y la generación de empleo son pasos fundamentales hacia una economía más justa y equitativa. La asociación continúa trabajando para acompañar a los emprendedores en su camino hacia la consolidación de sus proyectos, asegurando así un futuro prometedor para el cooperativismo en la región.