La Generalitat formaliza la compra de 743 viviendas para garantizar el derecho a la vivienda.

Temas cubiertos
Una compra histórica para la vivienda en Catalunya
La Generalitat de Catalunya, a través de la Agència de l’Habitatge, ha dado un paso significativo en la protección del derecho a la vivienda al formalizar la compra de 743 viviendas.
Esta operación, que se llevará a cabo esta semana, representa la mayor adquisición de pisos por parte del Govern mediante el proceso de tanteo y retracto. Con un coste total de 71,26 millones de euros, esta transacción busca garantizar la estabilidad de muchas familias que se encuentran en situaciones vulnerables.
Distribución de las viviendas adquiridas
La mayoría de las viviendas adquiridas se localizan en la demarcación de Barcelona, donde se han comprado 487 pisos. Además, se han adquirido 59 en Lleida, 55 en Camp de Tarragona, 54 en Girona, 43 en Catalunya Central, 34 en el Penedès, 6 en Terres de l’Ebre y 5 en Alt Pirineu y Aran. Esta distribución geográfica refleja el compromiso del Govern de atender las necesidades de vivienda en diversas regiones de Catalunya, asegurando que las familias vulnerables tengan acceso a un hogar seguro.
Protección de inquilinos y futuro de las familias
Según la Generalitat, muchas de las familias que habitan en estas viviendas han sido afectadas por ejecuciones hipotecarias y se han acogido al programa Reallotgem. La consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, ha destacado que los inquilinos podrán continuar viviendo en sus hogares bajo los mismos contratos de alquiler. Esto es crucial para evitar la incertidumbre que enfrentaban ante la posibilidad de que sus contratos no fueran renovados por un nuevo propietario. La adquisición de estas viviendas no solo busca aumentar el parque público de viviendas de protección oficial, sino también preservar el derecho de acceso a la vivienda para todos los ciudadanos.