CaixaBank, BBVA y otros bancos anticipan un crecimiento significativo en sus ganancias.

Temas cubiertos
Perspectivas positivas para la banca en España
Los seis grandes bancos españoles, que incluyen a CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco, están proyectando un beneficio acumulado de 7.256 millones de euros en el primer trimestre de 2024.
Esta cifra representa un incremento del 8,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los analistas consultados por la agencia Efe. Si estas proyecciones se cumplen, la banca española podría establecer un nuevo récord en beneficios, a pesar de los desafíos que enfrenta, como el gravamen extraordinario y los recortes en los tipos de interés.
Resultados trimestrales en el horizonte
Las entidades bancarias comenzarán a publicar sus resultados trimestrales en las próximas semanas, siendo Bankinter la primera en hacerlo el 24 de abril. Se espera que Bankinter, bajo el liderazgo de Gloria Ortiz, reporte un beneficio de 213,3 millones de euros, lo que representaría un aumento del 6,2% respecto al año anterior. Unicaja Banco seguirá el 28 de abril, con expectativas de alcanzar 119,14 millones de euros en beneficios, un 7,3% más que en el primer trimestre de 2024.
Expectativas de BBVA y CaixaBank
El 29 de abril será el turno de BBVA, que podría reportar un beneficio de 2.325 millones de euros, un 5,2% más en este periodo. La entidad, presidida por Carlos Torres, está a la espera de la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre su opa hostil sobre el Banco Sabadell. CaixaBank, por su parte, publicará sus resultados el 30 de abril, con un beneficio neto esperado de 1.077 millones de euros, un 7,2% más que el año anterior. El mismo día, Santander también dará a conocer sus resultados, con un beneficio proyectado de 3.139 millones de euros, lo que representaría un aumento del 10,1%.
El cierre del ciclo de resultados
Finalmente, el 8 de mayo, Banc Sabadell será la última entidad en publicar sus resultados, con un consenso del mercado que anticipa un aumento del 27,4% en sus beneficios, alcanzando 392,5 millones de euros. Este ciclo de resultados trimestrales promete ser un indicador clave de la salud financiera de la banca española y su capacidad para adaptarse a un entorno económico en constante cambio.