×

Cómo ahorrar en la factura de la luz: guía para optimizar el consumo

Descubre las horas más baratas para usar electrodomésticos y ahorrar en tu factura

Consejos para optimizar el consumo de energía eléctrica
Descubre cómo reducir tu factura de la luz con estos consejos prácticos.

Entendiendo el precio de la electricidad

El precio de la electricidad puede variar significativamente a lo largo del día, lo que representa una oportunidad para los consumidores que buscan ahorrar en su factura mensual. Según datos recientes del operador OMIE, la referencia media para el mercado mayorista se sitúa en 10,71 euros por megavatio hora (MWh).

Sin embargo, es crucial conocer las horas específicas en las que el costo es más bajo para maximizar el ahorro.

Las horas más económicas para el consumo

Para optimizar el uso de la electricidad, es recomendable programar el uso de electrodomésticos como lavadoras, secadoras y hornos durante las horas más baratas.

Por ejemplo, se ha identificado que entre las horas de a de la mañana, el precio del kilovatio hora (kWh) puede bajar hasta 0,05421 euros. En contraste, las horas pico, como entre las y las , pueden alcanzar precios de hasta 0,14325 euros por kWh. Conocer estos horarios permite a los consumidores ajustar su consumo y, por ende, reducir el gasto.

Factores que influyen en el costo de la luz

El precio de la electricidad no solo depende de la oferta y la demanda, sino que también está influenciado por diversos factores como los peajes, los cargos por capacidad y los costos de interrumpibilidad. Estos elementos pueden variar de una hora a otra, lo que significa que el costo de la electricidad es dinámico y puede cambiar incluso dentro del mismo día. Por lo tanto, es fundamental estar atento a las fluctuaciones del mercado y ajustar el consumo en consecuencia.

Consejos para un consumo eficiente

Además de programar el uso de electrodomésticos en las horas más económicas, existen otras estrategias que pueden ayudar a reducir la factura de electricidad. Por ejemplo, utilizar bombillas LED, desconectar dispositivos que no se estén utilizando y mantener una buena eficiencia energética en el hogar son prácticas que contribuyen a un menor consumo. Asimismo, considerar la instalación de paneles solares puede ser una inversión a largo plazo que ayude a disminuir la dependencia de la red eléctrica y, por ende, los costos asociados.

Lea También