×

Veolia y su liderazgo en desalinización en Oriente Medio

La multinacional francesa impulsa la desalinización y el uso de energías renovables en la región.

Immagine di impianto di desalinizzazione Veolia in Medio Oriente
Scopri come Veolia guida la desalinizzazione in Medio Oriente.

La planta desaladora Sur: un modelo de innovación

Ubicada a solo dos horas de Muscate, la capital de Omán, la planta desaladora Sur de Veolia se destaca como una de las instalaciones más avanzadas en el ámbito de la desalinización.

Esta planta no solo proporciona agua potable a millones de personas, sino que también integra innovaciones tecnológicas que optimizan los procesos de osmosis inversa y el pretratamiento del agua. Además, Veolia ha implementado mecanismos de ahorro energético y utiliza energía 100% renovable, alineándose con las tendencias globales hacia la sostenibilidad.

Un crecimiento exponencial en el sector del agua

Desde su llegada a Omán en 2007, Veolia ha crecido significativamente, convirtiéndose en el principal proveedor de agua potable en el país. Con 13 plantas que producen 550.000 m³ de agua al día, la compañía abastece a 6,72 millones de personas. Este crecimiento se refleja en los ingresos de la empresa en Oriente Medio y África, que alcanzan los 1.200 millones de euros, duplicando las cifras de hace cinco años. La desalinización representa una parte crucial de este negocio, con un 60% de los ingresos provenientes del sector del agua.

Desafíos del cambio climático y estrategias futuras

El cambio climático plantea desafíos significativos para la gestión del agua, especialmente en regiones como Oriente Medio y África, donde el estrés hídrico es cada vez más agudo. Veolia ha lanzado su estrategia de crecimiento GreenUp, que busca aprovechar el mercado de desalinización, proyectando que este sector duplicará su tamaño para 2030, alcanzando los 97.000 millones de euros. La empresa también se enfoca en la reutilización del agua, donde Omán lidera con una tasa del 90%, en comparación con el 14% de España.

Inversiones y sostenibilidad en el futuro

Para fortalecer su posición en el mercado, Veolia ha atraído inversiones significativas, como la reciente entrada de Criteria Caixa, que adquirió un 5% del capital. Esta inyección de capital es un testimonio de la confianza en el crecimiento sostenible de la empresa. Con una capacidad de tratamiento de 13 millones de m³ de agua al día en más de 2.300 plantas en 108 países, Veolia se posiciona como líder mundial en desalinización, preparado para enfrentar los retos del futuro y contribuir a la seguridad hídrica global.

Lea También