×

Cómo ahorrar en la factura de la luz: guía para consumidores

Aprende a identificar las horas más baratas para usar la electricidad y ahorrar en tu factura.

Consejos para reducir el costo de la electricidad
Descubre cómo reducir tu factura de la luz con estos consejos útiles.

Entendiendo el precio de la electricidad

El costo de la electricidad puede variar significativamente a lo largo del día, lo que representa una oportunidad para los consumidores que buscan reducir su factura mensual. En este sentido, es fundamental entender cómo se determina el precio de la luz y qué factores influyen en su fluctuación.

La referencia media del mercado mayorista, por ejemplo, se establece en función de la oferta y la demanda de energía en cada momento. Este precio se traduce directamente en el recibo del consumidor, lo que significa que conocer las horas más económicas para consumir electricidad puede resultar en un ahorro considerable.

Las horas más baratas para consumir energía

Según datos recientes, las horas de menor costo se registran en tramos específicos del día. Por ejemplo, se ha observado que entre las y las de la mañana, el precio del kilovatio hora (kWh) puede bajar hasta 0,08273 euros. En contraste, las horas pico, que suelen coincidir con el uso intensivo de calefacción o aire acondicionado, pueden elevar el costo a 0,17896 euros por kWh. Por lo tanto, planificar el uso de electrodomésticos como lavadoras, hornos y planchas durante las horas más económicas puede ser una estrategia efectiva para optimizar el gasto energético.

Factores que afectan el costo de la electricidad

Es importante tener en cuenta que el precio de la electricidad no solo depende de la demanda, sino también de otros factores como los peajes, los cargos por capacidad y los costos de interrumpibilidad. Estos elementos pueden variar cada hora, lo que añade un nivel de complejidad a la gestión del consumo energético. Además, los precios de la factura regulada están indexados al mercado mayorista, lo que significa que cualquier cambio en este último se reflejará en el recibo del consumidor. Por lo tanto, estar informado sobre las tendencias del mercado y las previsiones de demanda puede ayudar a los consumidores a tomar decisiones más acertadas respecto a su consumo de energía.

Lea También