Descubre cómo se distribuyen los salarios en la Administración General del Estado en 2024

Temas cubiertos
Salarios del presidente y ministros en 2024
En el año 2024, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, percibió un salario de 93.145,20 euros, lo que representa un incremento de casi 3.000 euros respecto a su remuneración de 90.449,28 euros en 2023.
Sin embargo, es importante destacar que este salario no es el más alto dentro del Gobierno. La presidenta de la SEPI, Belén Gualda, lidera la lista con un sueldo de 251.242,18 euros, seguida por Bartolomé Lora, vicepresidente de la sociedad pública, quien cobró 244.605,20 euros.
Transparencia en las remuneraciones
El portal de Transparencia del Gobierno ha actualizado recientemente las remuneraciones de los miembros de la Administración General del Estado para el año 2024. Este ejercicio de transparencia se realiza anualmente, permitiendo a los ciudadanos consultar los salarios de 794 representantes públicos. A pesar de que los salarios de los ministros pueden parecer elevados, en comparación con otros sectores, se consideran relativamente bajos. Por ejemplo, los ministros rasos, como la titular de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, percibieron 81.793,80 euros.
Comparativa de salarios entre altos funcionarios
Los salarios de los altos funcionarios del Gobierno, como los secretarios de Estado, superan notablemente los de los ministros, alcanzando cifras cercanas a 130.000 euros. Además, los directores de gabinete de los ministros también tienen remuneraciones que superan los 100.000 euros, sin contar los trienios acumulados. En la parte alta de la tabla salarial se encuentran presidentes de empresas públicas, como los de Renfe y Enaire, quienes cobraron 189.995,12 euros en 2024. Asimismo, miembros de organismos reguladores económicos, como la CNMV y la CNMC, también se encuentran en el rango alto de salarios, con remuneraciones que superan los 120.000 euros.
Salarios de embajadores y otros funcionarios
A pesar de que más de 300 miembros del Gobierno superaron los 100.000 euros en 2023, los embajadores son los representantes de la Administración Central con los salarios más bajos. Por ejemplo, los embajadores en Francia, Colombia y Países Bajos percibieron 72.228 euros, acumulando diez trienios. Esta disparidad en los salarios refleja las diferentes responsabilidades y funciones dentro del Gobierno, así como la importancia de la transparencia en la gestión pública.