×

La guerra comercial entre Estados Unidos y China impacta la industria aeronáutica

Las restricciones comerciales entre EE.UU. y China afectan las entregas de aviones Boeing

Aereo in volo con simboli di commercio USA e Cina
Scopri come la guerra commerciale influisce sull'industria aeronautica.

La reciente escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha comenzado a mostrar sus efectos en el sector aeronáutico. Las aerolíneas chinas han recibido instrucciones del gobierno de Pekín para suspender la aceptación de nuevos aviones de Boeing, así como la compra de repuestos.

Esta decisión se produce en medio de un contexto de aranceles elevados impuestos por la administración de Donald Trump, que han complicado la relación comercial entre ambas naciones.

Las restricciones de Pekín a Boeing

Según informes de la agencia Bloomberg, las aerolíneas chinas, incluyendo a Juneyao, han sido instruidas a cancelar entregas de aviones, como un Dreamliner valorado en 120 millones de dólares.

Esta situación ha llevado a una caída del 2,3% en las acciones de Boeing, que ya enfrentaba dificultades en el mercado chino desde que comenzaron las tensiones arancelarias en 2018. En ese momento, China representaba una cuarta parte de las ventas de Boeing, pero la situación ha cambiado drásticamente.

El ascenso de Airbus y la competencia de Comac

Con la reducción de las entregas de Boeing, Airbus se posiciona como el principal beneficiario de esta guerra comercial. Las aerolíneas chinas han comenzado a diversificar su flota, operando un número considerable de aviones Airbus en comparación con los de Boeing. Además, Comac, el fabricante chino, está intentando hacerse un espacio en el mercado, aunque enfrenta desafíos significativos en términos de producción y homologación internacional.

Las repercusiones de los aranceles en la industria

Los aranceles impuestos por Estados Unidos han elevado los costos de los productos chinos, lo que ha llevado a una respuesta similar por parte de Pekín. La guerra comercial ha resultado en gravámenes del 145% sobre productos chinos en EE.UU. y del 125% sobre mercancías estadounidenses en China. Este escenario ha creado un ambiente de incertidumbre que afecta no solo a Boeing, sino a toda la industria aeronáutica, incluyendo a los fabricantes de componentes y repuestos.

El futuro de la industria aeronáutica

A medida que la guerra comercial continúa, las aerolíneas chinas están buscando alternativas para mitigar los costos asociados con los aranceles. El gobierno chino está considerando medidas de apoyo para las aerolíneas que dependen de Boeing, mientras que Airbus se prepara para aprovechar esta oportunidad. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y el futuro de la industria aeronáutica dependerá de la evolución de las relaciones comerciales entre las dos potencias.

Lea También