Se espera la llegada de 15 millones de turistas internacionales y un aumento del gasto turístico.

Temas cubiertos
Un aumento significativo en el turismo internacional
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que España se prepara para recibir un récord de 15 millones de turistas internacionales durante la Semana Santa de 2024. Este incremento representa un 9% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Además, se prevé que el gasto turístico supere los 20.000 millones de euros, lo que refleja un aumento del 13% en el consumo de los visitantes.
Desconcentración de la demanda turística
Una de las tendencias más destacadas en el turismo español es la desconcentración de la demanda.
Según Hereu, los turistas están comenzando a explorar más allá de las seis comunidades autónomas más tradicionales, que incluyen Catalunya, Baleares, Canarias, Andalucía, Valencia y Madrid. Esta diversificación en la elección de destinos está permitiendo que los beneficios del turismo se distribuyan de manera más equitativa por toda la geografía española, lo que es positivo para el desarrollo regional.
Impacto de la guerra comercial y el empleo turístico
En cuanto al impacto de la guerra comercial en el turismo, el ministro ha señalado que la llegada de turistas estadounidenses a España ha aumentado en los primeros meses de 2024. Esto sugiere que la atractividad del turismo español no se ha visto afectada negativamente. Sin embargo, se ha observado una ligera disminución en los viajes de turistas españoles a Estados Unidos, aunque Hereu considera que estos datos son provisionales y es necesario observar la tendencia a lo largo del año.
En términos de empleo, el sector turístico ha creado 25.000 nuevos puestos de trabajo en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 2,7 millones de afiliados. Este crecimiento es notable, especialmente considerando que la Semana Santa se celebró en marzo. El ministro también ha destacado la evolución hacia un modelo turístico más sostenible, donde la proporción de contratos temporales ha disminuido significativamente.
Inversiones en sostenibilidad y digitalización
El plan de transformación del modelo turístico en España se centra en la competitividad, la digitalización, la transición verde y la sostenibilidad social. En este contexto, se han invertido 3.400 millones de euros de fondos europeos en diversos proyectos, incluyendo 562 planes de sostenibilidad turística, 75 proyectos de experiencias turísticas y 440 iniciativas de digitalización. Estas acciones están diseñadas para fortalecer el sector turístico y adaptarlo a las nuevas demandas del mercado.