×

Caída en la autorización de proyectos de energía renovable en Catalunya

La reducción en la autorización de MW renovables plantea interrogantes sobre el futuro energético de la región.

Immagine di progetti di energia rinnovabile in Catalunya
Scopri la recente caduta nella autorizzazione di progetti energetici in Catalunya.

Una disminución preocupante en la energía renovable

En el inicio de 2025, Catalunya ha experimentado una notable caída del 14% en la autorización de proyectos de energía renovable, según el informe trimestral del Observatorio de Energías Renovables de Foro Sella.

Este descenso se traduce en la aprobación de 171,3 MW distribuidos en 12 proyectos, lo que plantea serias dudas sobre el cumplimiento de los objetivos energéticos establecidos por la Generalitat. La situación es aún más alarmante si se compara con el último trimestre de 2024, donde la reducción alcanza un impactante 73%.

El papel de la Generalitat y el Ministerio para la Transición Ecológica

El informe revela que todos los megavatios autorizados en Catalunya fueron de origen fotovoltaico, y su aprobación fue gestionada directamente por la Generalitat. En contraste, el Ministerio para la Transición Ecológica no emitió ningún permiso en la comunidad, lo que sugiere una falta de coordinación entre las distintas administraciones. Esta situación podría estar contribuyendo a la ralentización del desarrollo de energías renovables en la región, un fenómeno que se ha observado también en otras partes de España.

Retos para el futuro energético de Catalunya

El director de Opina 360, Juan Francisco Caro, ha señalado que el ritmo actual de autorizaciones no permitirá alcanzar los ambiciosos objetivos establecidos en el documento Prospectiva energètica de Catalunya (Proencat), que prevé alcanzar 5.000 MW de energía eólica y 7.000 MW de energía fotovoltaica para 2030. La nueva potencia aprobada en el primer trimestre de 2025 representa solo el 5,7% del total nacional, lo que coloca a Catalunya en la quinta posición en cuanto a MW verdes autorizados, detrás de comunidades como Castilla-La Mancha y Aragón.

Proyectos en espera y el futuro incierto

La situación se complica aún más al observar que en los primeros meses del año no se concedió ninguna autorización administrativa previa a nuevos proyectos de energía renovable. Además, solo se publicaron dos declaraciones favorables de impacto ambiental, lo que representa un total de 66 MW. En este contexto, 19 proyectos de energías renovables se encuentran en fase de información pública, con una capacidad de generación de 128,5 MW. La falta de avances en la autorización de nuevos proyectos podría poner en riesgo el futuro energético de Catalunya y su capacidad para cumplir con los compromisos climáticos establecidos.

Lea También