El mercado inmobiliario de Girona muestra un crecimiento notable en comparación con Barcelona.

Temas cubiertos
El crecimiento de precios en Girona
En el primer trimestre de este año, la provincia de Girona ha experimentado un notable aumento en el precio de la vivienda, con un incremento del 7,2%. Este crecimiento la posiciona como la demarcación con el mayor aumento de precios en Catalunya, alcanzando un costo de 1.750 euros por metro cuadrado.
Este fenómeno se produce en un contexto donde Barcelona, epicentro de la crisis habitacional, comienza a mostrar signos de moderación en sus aumentos de precios.
Comparativa con Barcelona y otras provincias
En Barcelona, el precio medio por metro cuadrado se sitúa en 2.083 euros, lo que representa un aumento interanual del 6,2%.
A pesar de que Girona está reduciendo la brecha con la capital catalana, otras provincias como Tarragona y Lleida también están viendo incrementos, aunque más moderados, del 2,5%. En estas áreas, el costo de la vivienda es significativamente más asequible, con precios que apenas superan los 1.000 euros por metro cuadrado en Lleida y 1.350 euros en Tarragona.
Factores que impulsan el mercado inmobiliario
El aumento en la demanda de vivienda en toda España se ha visto impulsado por las mejores condiciones de financiación, gracias a la reducción de tipos de interés. Sin embargo, la construcción no ha crecido al mismo ritmo, especialmente en las grandes urbes donde la presión residencial es más intensa. A pesar de esto, el informe de Gesvalt indica que los visados de obra nueva han aumentado un 17% en el último año, mientras que las certificaciones de final de obra lo han hecho en un 14,6%. Esto sugiere una reactivación del mercado inmobiliario, aunque la oferta aún no satisface completamente la demanda existente.
Perspectivas futuras del mercado inmobiliario
A pesar de la actividad constructora en aumento, el análisis de Gesvalt advierte que los precios seguirán creciendo, aunque a un ritmo más sostenido que el observado en el segundo semestre del año pasado. Las provincias de Andalucía, Comunidad de Madrid y Catalunya concentran la mayoría de los permisos para edificar vivienda, lo que podría influir en la dinámica del mercado en los próximos meses. En resumen, el mercado inmobiliario en Girona y Catalunya está en un momento de transformación, con precios en aumento y una demanda que sigue superando la oferta.