La visita del ministro de Economía se enmarca en la búsqueda de acuerdos comerciales

Temas cubiertos
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha emprendido un viaje a Washington con el objetivo de reunirse con el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Esta visita, programada para mañana, busca fortalecer los lazos comerciales entre España y Estados Unidos, en un contexto de creciente tensión económica global.
La reunión se produce tras la reciente moratoria de 90 días que Cuerpo calificó como una “puerta abierta a la negociación” en una entrevista con el diario La Vanguardia. Este período de gracia ha sido interpretado como una oportunidad para abordar las diferencias comerciales y buscar soluciones que beneficien a ambas partes.
Advertencias sobre el acercamiento a China
Uno de los temas candentes en la agenda es el acercamiento de España a China, que ha sido objeto de críticas por parte de la administración estadounidense. Scott Bessent, en un comentario directo, advirtió que acercarse a China podría ser comparable a “cortarse el cuello”, reflejando la preocupación de Washington sobre las implicaciones de este tipo de relaciones. Esta advertencia proviene de un miembro moderado del círculo económico de Donald Trump, lo que añade peso a sus palabras.
La crítica de Bessent se produce en un momento en que España busca diversificar sus relaciones comerciales, pero también enfrenta la presión de mantener una relación sólida con Estados Unidos, uno de sus principales socios comerciales. La reunión de Cuerpo con Bessent es, por tanto, crucial para establecer un equilibrio en estas relaciones.
Coordinación con la Comisión Europea
El viaje de Cuerpo no es un esfuerzo aislado; se realiza en coordinación con la Comisión Europea, que también está buscando una solución negociada a las tensiones arancelarias. El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, se reunirá hoy con su homólogo estadounidense, Howard W. Lutnick, para discutir la posibilidad de un acuerdo que proteja la relación comercial transatlántica.
La Unión Europea ha mostrado una postura firme en la búsqueda de un acuerdo negociado, a pesar de los aranceles impuestos por Estados Unidos, que incluyen un 10% general y un 25% específico para coches, acero y aluminio. Cuerpo ha expresado su esperanza de que estas reuniones den frutos y se logre un acuerdo equilibrado.
Agenda del ministro en Washington
Además de su encuentro con Bessent, la agenda de Cuerpo incluye una reunión con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con representantes de empresas estadounidenses que tienen intereses en España. Este enfoque integral refleja la intención del ministro de no solo abordar cuestiones arancelarias, sino también de fomentar la inversión y el comercio bilateral.
Desde el ministerio de Economía se ha indicado que esta visita estaba programada antes de la reciente visita del presidente Pedro Sánchez a China, lo que subraya la importancia de mantener un diálogo activo con Estados Unidos en un momento de incertidumbre económica global.