×

El auge del turismo en España: perspectivas para la Semana Santa 2024

El turismo en España muestra un crecimiento notable con un aumento en los precios moderado.

Turismo en España durante la Semana Santa 2024
Descubre el auge del turismo en España para la Semana Santa 2024.

Un crecimiento sostenido en el turismo español

El sector turístico en España se encuentra en una trayectoria de crecimiento notable, con expectativas que apuntan a una Semana Santa 2024 histórica. Se prevé que alrededor de 15 millones de turistas internacionales visiten el país durante este periodo, lo que representa un incremento del 9% en comparación con el año anterior.

Este aumento en el número de visitantes se traduce en unos 20.000 millones de euros en ingresos acumulados durante los primeros meses del año, lo que supone un 13% más que en 2023.

Moderación en el aumento de precios

A pesar de las expectativas optimistas, los precios de los servicios turísticos están comenzando a moderarse. Después de dos años de incrementos significativos, se estima que la subida media para la temporada primaveral será de aproximadamente 4%. Esta moderación es vista como una señal positiva, ya que los consumidores han aceptado los aumentos previos y continúan utilizando estos servicios, lo que indica un crecimiento sostenido sobre cifras ya elevadas.

La importancia del turismo nacional

El turismo nacional también está experimentando un resurgimiento después de una desaceleración notable el año pasado. Durante la Semana Santa, el turista nacional juega un papel crucial, beneficiando a muchos destinos en España. La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha reportado un aumento en los ingresos totales por habitación disponible (RevPar), gracias a la mejora en la calidad de la oferta hotelera, con un incremento en el número de establecimientos de cuatro y cinco estrellas.

Expectativas de las principales cadenas hoteleras

Las principales cadenas hoteleras están alineadas con estas tendencias positivas. Por ejemplo, Hesperia prevé un aumento de ingresos cercano al 20% en comparación con el año anterior, impulsado tanto por un incremento en la tarifa media diaria como por un aumento en el volumen de reservas. Sercotel, con una ocupación proyectada del 90%, también espera un aumento del 16% en el precio medio respecto a la Semana Santa de 2023.

Impacto en el empleo turístico

Las perspectivas optimistas para la temporada de primavera también tienen un impacto positivo en el empleo. Hostelería de España ha señalado que la Semana Santa, al ser más tardía este año, marca el inicio de la temporada alta y el comienzo del periodo de contrataciones. Se estima que se crearán alrededor de 180.000 empleos adicionales en el sector entre marzo y abril, con 80.000 nuevos contratos esperados durante la Semana Santa, concentrados principalmente en el turismo, la restauración y el comercio, especialmente en regiones como Catalunya, Murcia, Madrid y Andalucía.

Lea También