Descubre las horas más baratas para usar electrodomésticos y ahorrar en tu factura.

Temas cubiertos
La importancia de conocer los precios de la electricidad
En un contexto donde los precios de la electricidad fluctúan constantemente, es fundamental que los consumidores estén informados sobre las tarifas horarias. Conocer cuándo es más barato utilizar electrodomésticos puede marcar la diferencia en la factura mensual.
Según datos recientes, el precio medio del megavatio hora (MWh) en el mercado mayorista se sitúa en 11,73 euros, pero este valor varía significativamente a lo largo del día.
Horarios clave para ahorrar en la factura
Para maximizar el ahorro, es crucial identificar las horas más económicas para el consumo eléctrico.
Por ejemplo, se ha registrado que la hora más cara se produce entre las y las , alcanzando un coste de 0,17624 euros por kilovatio hora (kWh). En contraste, la franja horaria más barata se encuentra entre las y las , donde el precio baja a 0,06612 euros por kWh. Estos datos son esenciales para planificar el uso de electrodomésticos como lavadoras, secadoras y hornos.
Factores que influyen en el precio de la luz
El precio de la electricidad no solo depende de la oferta y la demanda, sino que también está influenciado por otros factores como los peajes, los cargos por capacidad y los costes de interrumpibilidad. Estos elementos se reflejan en la factura regulada, que está indexada al mercado mayorista. Por lo tanto, es importante que los consumidores comprendan cómo estos factores afectan el coste final de la electricidad y cómo pueden ajustar su consumo para beneficiarse de tarifas más bajas.
Consejos prácticos para reducir el consumo energético
Además de ajustar el horario de uso de los electrodomésticos, existen otras estrategias que los consumidores pueden implementar para reducir su consumo energético. Por ejemplo, utilizar bombillas LED, desconectar dispositivos que no se estén utilizando y optar por electrodomésticos de alta eficiencia energética son algunas de las medidas que pueden contribuir a un menor gasto. Asimismo, es recomendable realizar un seguimiento regular de la factura de electricidad para identificar patrones de consumo y áreas de mejora.