×

Las bolsas europeas caen tras nuevos aranceles de China a EE.UU

Las tensiones comerciales entre China y EE.UU. generan incertidumbre en los mercados financieros

Grafico che mostra la caduta delle borse europee
Le borse europee in calo a causa dei nuovi aranceles imposti da Cina a EE.UU.

Las bolsas europeas sufren un revés significativo

Esta semana, las bolsas europeas han experimentado un giro inesperado tras el anuncio de nuevos aranceles impuestos por China a Estados Unidos. Este movimiento, en respuesta a las tarifas previamente establecidas por Washington, ha llevado a una caída del 0,50% en el índice Ibex 35 a media sesión.

Las pérdidas son aún más pronunciadas en Frankfurt y el EuroStoxx 50, donde las cifras superan el 1% en negativo. Wall Street también ha comenzado la jornada con ligeras pérdidas, reflejando la desconfianza que se apodera de los inversores.

La búsqueda de refugio en activos seguros

En medio de esta incertidumbre, los inversores están buscando refugio en activos considerados seguros. Esto se evidencia en el aumento del precio del oro, que ha alcanzado un récord histórico de 3.240 dólares la onza. La situación actual ha llevado a una menor confianza en la economía estadounidense, lo que se traduce en un debilitamiento del dólar, que ha alcanzado mínimos de una década frente al franco suizo. Además, el yen japonés también ha caído a niveles mínimos desde septiembre, mientras que el euro ha visto un aumento significativo, alcanzando 1,138 dólares por unidad, cifras no vistas en tres años.

Impacto de las políticas comerciales en los mercados

La reciente decisión de China de imponer un arancel del 125% a las importaciones estadounidenses ha intensificado las tensiones comerciales y ha generado un clima de desconfianza en los mercados. Según Naka Matsuzawa, estratega de Nomura, esta situación representa un voto de desconfianza no solo en el mercado de renta variable, sino también en las políticas del Gobierno de Trump. La caída de Wall Street y el éxodo de activos estadounidenses son señales preocupantes para los inversores. Kyle Rodda, analista de mercados financieros de Capital.com, advierte que un mercado de divisas y bonos a la baja nunca es una buena señal, lo que se refleja en el rendimiento del bono a diez años, que se sitúa en el 4,46%.

Reacciones en los mercados asiáticos

Las repercusiones de estas decisiones también se han sentido en los mercados asiáticos. El índice Nikkei de Japón ha caído cerca del 3%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong ha logrado un leve aumento del 1,2%. En China continental, el índice de Shanghái ha ganado medio punto, mientras que Corea del Sur y Australia han registrado caídas moderadas, lo que confirma un signo mixto en la región. Este comportamiento se debe en parte a la recogida de beneficios, después de una jornada anterior marcada por una euforia que llevó a alzas de hasta el 9% en algunos índices.

Lea También