La compañía de moda cambia su forma jurídica y se expande con un nuevo campus

Temas cubiertos
Mango cambia su forma jurídica
Mango, la reconocida marca de moda, está en medio de un proceso de transformación significativo. La compañía ha decidido modificar su denominación social y su forma jurídica, pasando de Sociedad Limitada (SL) a Sociedad Anónima (SA).
Esta decisión, aprobada por el consejo de administración, liderado por Toni Ruiz, busca adaptarse a las nuevas dimensiones que ha alcanzado la empresa, con una facturación superior a 3.300 millones de euros y un 78% de sus ingresos provenientes del mercado internacional.
Un cambio necesario para el crecimiento
La transición hacia Mango MNG, SA, se considera un paso natural en la evolución de la empresa. Según Eugenia Jover, directora de la asesoría jurídica de Mango, este cambio societario es adecuado dado el tamaño y la complejidad de la organización. Con más de 16.400 empleados, la compañía busca una estructura de gobierno más formalizada que mejore la gestión interna y la interacción con sus diferentes grupos de interés. Este cambio también se alinea con las prácticas de otras grandes empresas españolas, como Mercadona y El Corte Inglés, que han implementado estructuras similares para aumentar la transparencia y la supervisión.
Nueva sede y expansión de operaciones
Además de la transformación jurídica, Mango está trasladando su domicilio social a un nuevo complejo denominado Campus Mango, ubicado en Palau-solità i Plegamans. Este nuevo espacio, que se espera esté operativo hacia julio, centralizará las operaciones de la empresa y contará con instalaciones modernas, incluyendo oficinas, un auditorio y un centro de bienestar. La inversión en este proyecto asciende a 50 millones de euros, y se prevé que, tras la ampliación, el campus tenga una superficie total de 53.000 metros cuadrados, con capacidad para albergar a más de 2.400 trabajadores.
Planes de crecimiento y sostenibilidad
Mango, que fue fundada hace 41 años por Isak Andic, está en una fase de expansión y crecimiento. A pesar del fallecimiento del empresario el año pasado, la compañía ha mantenido su rumbo y ha reportado resultados récord, con un beneficio de 219 millones de euros en 2024, un 27% más que el año anterior. El plan estratégico 4E tiene como objetivo alcanzar ventas de 4.000 millones de euros para 2026, lo que refleja la ambición de la marca de consolidarse aún más en el mercado global.