×

La importancia de las centrales hidroeléctricas reversibles en España

Las nuevas instalaciones hidroeléctricas son esenciales para equilibrar la red eléctrica en España.

Centrales hidroeléctricas reversibles en funcionamiento
Descubre la importancia de las centrales hidroeléctricas reversibles en la energía sostenible de España.

El auge de la energía hidroeléctrica en España

En los últimos años, España ha experimentado un notable aumento en la generación de electricidad a partir de fuentes renovables, destacando la energía hidroeléctrica. En 2024, la producción nacional de electricidad hidráulica creció un 35,5% en comparación con el año anterior, alcanzando un 13,3% del total de la electricidad generada en el país.

Este crecimiento se debe, en gran parte, a la recuperación de los embalses y a la implementación de nuevas tecnologías que optimizan la producción energética.

Las centrales hidroeléctricas reversibles: una solución innovadora

Las centrales hidroeléctricas reversibles se presentan como una de las soluciones más efectivas para gestionar la intermitencia de la producción energética, especialmente en un contexto donde la energía eólica y solar están en constante crecimiento.

Estas instalaciones permiten almacenar energía al bombear agua hacia un embalse superior durante períodos de baja demanda y, posteriormente, liberar esa energía al generar electricidad cuando la demanda es alta. Este ciclo no solo ayuda a equilibrar la red eléctrica, sino que también contribuye a la estabilidad del sistema energético nacional.

Proyectos en marcha y desafíos futuros

A pesar del avance en la construcción de nuevas centrales, como la proyectada en el pantano de La Baells en Catalunya, expertos como José María González Moya, director general de la Asociación de Empresas de Energías Renovables, advierten que el ritmo actual de desarrollo no es suficiente para cumplir con los objetivos establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Este plan busca incrementar la potencia instalada en 500 MW, lo que subraya la necesidad urgente de acelerar la implementación de proyectos hidroeléctricos.

La preservación del patrimonio hidráulico

En el contexto de la creciente preocupación por la demolición de presas en España, diversas instituciones han convocado jornadas para defender el patrimonio hidráulico del país. Los expertos enfatizan la importancia de estas infraestructuras no solo para la producción de energía renovable, sino también para la regulación de caudales y la mitigación de inundaciones. La preservación de los embalses es crucial, ya que también garantizan el abastecimiento hídrico en períodos de sequía y son hábitats vitales para especies en riesgo.

Conclusiones sobre el futuro energético de España

La transición hacia un modelo energético más sostenible en España depende en gran medida de la capacidad de las centrales hidroeléctricas reversibles para adaptarse a las necesidades cambiantes del sistema eléctrico. Con un enfoque renovado en la preservación del patrimonio hidráulico y la implementación de nuevas tecnologías, España puede avanzar hacia un futuro energético más equilibrado y sostenible.

Lea También