×

La CNMC rechaza la extensión del plazo para el test de mercado del BBVA

La CNMC se niega a ampliar el plazo para analizar la opa del BBVA sobre el Banc Sabadell.

Logo CNMC e grafico del test di mercato BBVA
La CNMC ha deciso di non estendere il test di mercato per BBVA.

La decisión de la CNMC sobre la opa del BBVA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), bajo la presidencia de Cani Fernández, ha tomado una decisión crucial al rechazar la solicitud de prórroga para el análisis del test de mercado relacionado con la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA sobre el Banc Sabadell.

Esta decisión se produce en un contexto donde diversas entidades, como la patronal Pimec, habían solicitado más tiempo para evaluar la documentación y emitir una opinión fundamentada sobre las implicaciones de esta opa en la competencia del mercado.

Plazos y procedimientos establecidos

La CNMC comunicó a las asociaciones empresariales que el plazo de diez días hábiles para responder al test de mercado comenzaba a contar desde el 2 de abril, lo que significa que el tiempo para presentar alegaciones se agota el próximo 16 de abril. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que, considerando los días festivos, el plazo podría extenderse hasta el 21 de abril. A pesar de estas especulaciones, la CNMC ha decidido mantener el plazo original, lo que ha generado inquietud entre las entidades que buscan un análisis más profundo de las consecuencias de la opa.

Riesgos para la competencia en el mercado de pymes

En su comunicación, la CNMC destacó que existen riesgos para la competencia que son inéditos en fusiones anteriores, especialmente en lo que respecta a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los medios de pago. Entre los riesgos mencionados se encuentran el posible empeoramiento de las condiciones comerciales para las pymes, la reducción del crédito disponible para estas empresas y el deterioro de las condiciones comerciales en el ámbito de los medios de pago, como las tarjetas. Estos aspectos son considerados críticos y requieren un análisis exhaustivo para garantizar que la fusión no perjudique a los actores más vulnerables del mercado.

Compromisos del BBVA y la respuesta de la CNMC

La CNMC ha instado a los agentes sociales a que evalúen si los compromisos específicos presentados por el BBVA en relación con las pymes y los medios de pago son adecuados y suficientes para mitigar los problemas de competencia que podrían surgir de esta fusión. Esta solicitud pone de manifiesto la preocupación del organismo regulador por asegurar un entorno competitivo justo y equitativo, especialmente en un sector tan sensible como el de las pymes, que representa una parte fundamental de la economía.

Lea También