Análisis del impacto de los aranceles en el sector cerámico español y su competitividad

Temas cubiertos
El contexto del sector cerámico en Cevisama 2024
La inauguración de Cevisama 2024, la feria líder del sector cerámico, baño y piedra natural, se presenta en un momento crucial para la industria. Con la incertidumbre económica y los cambios en las políticas arancelarias, el sector se enfrenta a desafíos significativos.
Según un informe de Deloitte, el mercado cerámico español, especialmente en la Comunidad Valenciana, se encuentra en una encrucijada que podría redefinir su futuro.
Impacto de los aranceles en el comercio internacional
El informe destaca que Italia ha liderado las exportaciones de cerámica a Estados Unidos en 2024, seguida de España, México, India, Turquía y Brasil.
Sin embargo, el aumento de aranceles, que alcanzará el 26% en India y el 20% en Europa, podría beneficiar a la producción europea al hacer que los productos de la competencia sean menos atractivos. A pesar de que México no se verá afectado por estos aranceles, su enfoque en categorías de productos diferentes al azulejo español podría limitar su impacto en el mercado.
Perspectivas de crecimiento y estabilidad en el sector
A pesar de la incertidumbre, Deloitte señala que el azulejo español mantiene una posición competitiva favorable en el mercado estadounidense. Las ventas del sector cerámico español alcanzaron los 4.819 millones de euros en 2024, consolidando una estabilidad tras la caída del año anterior. La rentabilidad operativa ha aumentado en un 33%, gracias a la estabilización de los precios de venta y los costos energéticos. Este panorama sugiere que, a pesar de los desafíos, el sector cerámico podría estar en un buen momento para crecer y adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.