×

Air France recorta precios de billetes para atraer viajeros

La estrategia de Air France-KLM busca llenar aviones en vuelos transatlánticos.

Offerte speciali di Air France su biglietti aerei
Scopri le nuove offerte di Air France per viaggiare a prezzi ridotti.

La estrategia de precios de Air France-KLM

La aerolínea Air France-KLM ha tomado la decisión de reducir drásticamente los precios de los billetes de clase turista en un intento por llenar sus aviones en vuelos transatlánticos. Esta medida se produce en un contexto donde la demanda de viajes internacionales ha mostrado una notable disminución.

Ben Smith, director ejecutivo de la compañía, compartió esta información con Bloomberg News, destacando que la situación actual ha llevado a una ligera moderación en las contrataciones de viajes en tarifas económicas.

Impacto de la recesión económica en el sector aéreo

Smith también mencionó que, a pesar de la caída en la demanda de clase turista, los billetes Premium, que son comúnmente utilizados por viajeros de negocios, han mantenido una relativa estabilidad. Sin embargo, la aerolínea aún no ha realizado ajustes en su capacidad de vuelo, aunque reconoce que una posible recesión económica podría presentar nuevos desafíos. “Es un territorio desconocido para nosotros”, admitió Smith, reflejando la incertidumbre que enfrenta la industria.

Reacciones del mercado y advertencias de viaje

Las acciones de las aerolíneas europeas han sufrido un desplome significativo, especialmente después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara un plan de aranceles que podría afectar a productos de la Unión Europea, incluyendo aviones Airbus. Este tipo de medidas, junto con las advertencias de varios países sobre los riesgos de viajar a Estados Unidos, han contribuido a la caída de la demanda. Alemania, Canadá, Dinamarca, Francia, Finlandia, Irlanda, Noruega y Reino Unido han emitido alertas sobre los peligros de viajar a EE.UU., lo que ha llevado a los consumidores a reconsiderar sus planes de viaje.

Las aerolíneas estadounidenses, en particular, han sido las más afectadas, revisando a la baja sus previsiones para el año. Delta Airlines, por ejemplo, ha retirado todas sus proyecciones económicas y enfrenta un futuro incierto. Desde el inicio de 2025, el valor de sus acciones ha caído un 41%, reflejando la crisis que atraviesa el sector.

Lea También