Un análisis sobre la jornada de transformación digital para pymes en Barcelona

Temas cubiertos
La transformación digital como necesidad imperante
En la actualidad, la transformación digital se ha convertido en un requisito esencial para la supervivencia y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes). En un mundo cada vez más interconectado, aquellas empresas que no se adapten a las nuevas tecnologías corren el riesgo de quedar rezagadas.
Este fenómeno ha llevado a la organización de eventos como el que se celebrará el próximo 24 de abril en Barcelona, donde se abordarán los principales retos que enfrentan las pymes en su camino hacia la digitalización.
Un evento clave para las pymes
La jornada, que tendrá lugar en el auditorio de Pimec, reunirá a líderes del sector y expertos en innovación tecnológica. Este encuentro, patrocinado por entidades como Banc Sabadell y Telefónica, se enmarca dentro del Ciclo de Encuentros La Vanguardia sobre Digitalización y Tecnología. Durante el evento, se presentarán las nuevas ayudas del programa Next Generation, que buscan facilitar la transformación digital de las empresas, así como los cambios normativos que afectan a la facturación electrónica.
Expertos en transformación digital compartirán sus conocimientos
Entre los ponentes se encuentran figuras destacadas como Santiago Ribera, director de Fondos Europeos y Sostenibilidad de Banco Sabadell, y Pere Barnola, experto en Transformación Digital en The Valley Business & Tech School. Estos profesionales ofrecerán insights sobre cómo las pymes pueden aprovechar las oportunidades que brinda la digitalización, así como las estrategias para implementar cambios significativos en sus operaciones. Además, se abordarán las implicaciones de los nuevos requisitos normativos en la gestión empresarial.
La presión hacia la digitalización
Según un informe de Minsait, la presión hacia una transformación digital total y sostenible ha aumentado en los últimos años. Las pymes deben adaptarse a esta realidad para no solo sobrevivir, sino también prosperar en un entorno competitivo. La jornada del 24 de abril se presenta como una oportunidad única para que los empresarios se informen sobre las tendencias actuales y las mejores prácticas en digitalización.
Networking y colaboración
El evento no solo se centrará en las ponencias, sino que también ofrecerá un espacio para el networking. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con otros empresarios y expertos, lo que puede resultar en colaboraciones fructíferas y en el intercambio de ideas innovadoras. Este tipo de interacciones son fundamentales para fomentar un ecosistema empresarial más dinámico y adaptado a los desafíos del futuro.