×

CCOO Aragón y la respuesta europea ante los aranceles de EE.UU

La necesidad de una respuesta contundente ante la ofensiva de Trump

Manifestazione di CCOO Aragón contro i dazi americani
CCOO Aragón si mobilita contro i dazi imposti dagli USA.

La preocupación de CCOO Aragón ante los aranceles

El XIV Congreso de Comisiones Obreras (CCOO) en Aragón ha sido el escenario donde su secretario general, Unai Sordo, ha expresado su profunda preocupación por los recientes aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.

Sordo ha calificado esta ofensiva como un intento de fragmentar la Unión Europea y socavar su modelo social. En este contexto, ha instado al Gobierno español a adoptar una postura más firme y unificada en Europa, enfatizando la importancia de una respuesta colectiva ante los desafíos económicos que se avecinan.

Medidas iniciales y la necesidad de una estrategia europea

Las primeras acciones del Ejecutivo español han sido vistas como un paso en la dirección correcta, proporcionando apoyo financiero a las empresas más vulnerables. Sin embargo, Sordo advierte que estas medidas son solo un alivio temporal, comparándolas con una “primera aspirina” ante una crisis potencialmente mayor. Para enfrentar adecuadamente la situación, es crucial que Europa defina claramente los sectores estratégicos que deben ser protegidos y que se movilicen recursos para salvaguardar los empleos y la producción interna.

La unidad frente a la fragmentación

La defensa de la autonomía estratégica de la UE es un tema central en el discurso de Sordo. La necesidad de aranceles contundentes y de fortalecer la capacidad de defensa y seguridad de Europa se vuelve imperativa. Además, Sordo ha criticado los intentos de Trump de negociar de manera individual con cada país, lo que podría debilitar la cohesión europea. En este sentido, ha hecho un llamado a todos los partidos políticos para que trabajen juntos en busca de consensos básicos, dejando de lado las divisiones y polarizaciones que han caracterizado la política reciente.

El papel de los líderes políticos en la crisis arancelaria

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, también ha abordado la situación, subrayando la importancia de un acuerdo político amplio que trascienda las diferencias ideológicas. Azcón ha rechazado la inclusión de partidos de extrema derecha en cualquier pacto, argumentando que sus posturas son incompatibles con la defensa de los intereses económicos y sociales de todos los españoles. La necesidad de un enfoque racional y colaborativo es más urgente que nunca, especialmente ante un desafío económico sin precedentes que podría afectar a la estabilidad de la región.

Lea También