El Ministerio de Hacienda revisará la enmienda que afecta a los trabajadores con SMI

Temas cubiertos
Contexto de la enmienda fiscal
Recientemente, el Ministerio de Hacienda ha comenzado a analizar una enmienda presentada por el PSOE y Sumar que tiene como objetivo reducir el impacto fiscal sobre los trabajadores que perciben el salario mínimo interprofesional (SMI).
Esta enmienda, sin embargo, ha suscitado preocupaciones debido a un posible error que podría limitar la deducción fiscal a la mitad de lo esperado. El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) ha señalado que este fallo podría ser un “despiste” legislativo que afectaría a la aplicación de la deducción en la declaración del IRPF.
Detalles de la enmienda y sus implicaciones
Según el análisis del REAF, la enmienda solo contempla una deducción en la cuota íntegra del IRPF estatal, dejando fuera la parte autonómica. Esto significa que los trabajadores con SMI solo podrían beneficiarse de una deducción del 50%, lo que podría resultar en que no recuperen la totalidad de las retenciones fiscales aplicadas durante el año. Este escenario podría afectar a alrededor de medio millón de trabajadores, principalmente solteros y sin cargas familiares, quienes dependen de esta deducción para aliviar su carga tributaria.
Reacciones y posibles soluciones
Ante esta situación, fuentes del Ministerio de Hacienda han asegurado que hay tiempo suficiente para corregir cualquier error antes de que la ley entre en vigor. Raquel Jurado, del REAF, ha expresado su confianza en que se realizará una corrección, ya que la intención es que la deducción se aplique a ambas cuotas, estatal y autonómica. La deducción, que se aplicaría en la campaña de la Renta del 2025, es crucial para muchos trabajadores, y su correcta implementación es esencial para evitar un aumento en la carga fiscal de los más vulnerables.
Conclusiones sobre la enmienda y su futuro
La situación actual plantea un desafío para el Gobierno, que deberá actuar con celeridad para asegurar que la enmienda cumpla con su propósito original de aliviar la carga tributaria de los trabajadores con SMI. La atención se centra ahora en cómo se desarrollarán los próximos pasos en el proceso legislativo y si se realizarán las correcciones necesarias para evitar que este “despiste” afecte a los contribuyentes. La comunidad fiscal y los trabajadores afectados esperan una pronta resolución que garantice que la deducción se aplique de manera justa y equitativa.