×

Trump eleva aranceles a China hasta el 104% en medio de tensiones comerciales

Las medidas de Trump provocan una respuesta contundente de Pekín y tensiones crecientes.

Trump annuncia aumento aranceles su beni cinesi
Le nuove misure di Trump sui dazi doganali contro la Cina.

Un nuevo capítulo en la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión drástica al elevar los aranceles a las importaciones chinas hasta un asombroso 104%. Esta medida, que entrará en vigor a partir de la medianoche, se produce en respuesta a las represalias de Pekín, que ya había impuesto aranceles del 34% a productos estadounidenses.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la noticia a la cadena Fox Business, destacando que esta escalada en las tensiones comerciales es un intento de Trump de forzar a China a negociar un acuerdo más favorable para EE.UU.

Las repercusiones de la decisión

Este aumento de aranceles no solo afecta a las relaciones comerciales entre ambos países, sino que también tiene implicaciones significativas para la economía global. Las empresas estadounidenses que dependen de las importaciones chinas se verán obligadas a afrontar costos más altos, lo que podría traducirse en precios más elevados para los consumidores. Además, la incertidumbre en el mercado podría llevar a una disminución en la inversión extranjera, afectando el crecimiento económico de EE.UU.

La respuesta de China

En respuesta a las acciones de Trump, las autoridades chinas han expresado su firme condena, calificando las medidas de EE.UU. como “chantajistas”. Pekín ha implementado una serie de contramedidas, incluyendo aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses y restricciones a la exportación de ciertos productos. Además, China ha presentado una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en un intento de desafiar las políticas comerciales de EE.UU. Esta escalada de tensiones plantea serios desafíos para ambos países, que parecen estar atrapados en un ciclo de represalias.

El futuro de las negociaciones comerciales

A pesar de las tensiones, Trump ha afirmado que China desea un acuerdo “desesperadamente”. Sin embargo, el presidente estadounidense ha expresado dudas sobre la disposición de Pekín para iniciar negociaciones efectivas. La Casa Blanca está a la espera de una llamada del presidente chino, Xi Jinping, lo que podría ser un indicativo de que ambos líderes están buscando una salida a esta crisis. Sin embargo, la falta de comunicación y la creciente desconfianza entre ambas naciones complican aún más la situación.

Lea También