Los representantes piden calma y coordinación entre el Gobierno y la Generalitat Valenciana.

Temas cubiertos
Contexto de la crisis arancelaria
La reciente reunión celebrada en el Palau de la Generalitat Valenciana ha puesto de manifiesto la creciente preocupación de los agentes sociales ante la crisis arancelaria que afecta a diversos sectores económicos. La Confederació Empresarial de la Comunitat Valenciana, junto a los sindicatos CCOO-PV y UGT-PV, han expresado la necesidad de transmitir un mensaje de tranquilidad y unidad en la respuesta a esta situación que, aunque preocupante, puede ser gestionada con la colaboración adecuada.
Durante el encuentro, el presidente de la CEV, Salvador Navarro, enfatizó la importancia de mantener la calma y de que los sectores productivos estén preparados para enfrentar estos desafíos. Navarro subrayó que “hay un sector potente, preparado para estas situaciones”, lo que sugiere que, a pesar de la incertidumbre en los mercados, hay confianza en la capacidad de adaptación y resiliencia de la economía local.
Coordinación entre administraciones
La secretaria general de CCOO-PV, Ana García Alcolea, también hizo hincapié en la necesidad de una coordinación efectiva entre la Generalitat Valenciana y el Gobierno de España. García Alcolea advirtió que la crisis arancelaria podría tener repercusiones significativas en la economía y el empleo, por lo que es crucial que se brinde apoyo a los sectores más afectados. La colaboración entre las distintas administraciones es fundamental para mitigar el impacto de estas medidas arancelarias.
Propuestas para el futuro
Por su parte, Tino Calero, nuevo secretario general de UGT-PV, propuso actuar en tres niveles para abordar la crisis. Calero destacó que esta situación representa una oportunidad para fortalecer la unión política y el mercado interior, instando a los partidos en las Corts Valencianes a trabajar juntos con “altura de miras”. La necesidad de una respuesta conjunta y meditada desde Europa fue otro de los puntos clave abordados en la reunión, con la propuesta de implementar cláusulas espejo para garantizar la reciprocidad en los aranceles impuestos.
Conclusiones y próximos pasos
La reunión concluyó con un llamado a la acción y a la unidad entre los agentes sociales y las administraciones. La situación actual exige una respuesta coordinada y efectiva para proteger a los sectores productivos y a los trabajadores de la Comunitat Valenciana. A medida que la crisis arancelaria continúa desarrollándose, la colaboración y el diálogo serán esenciales para navegar por estos tiempos inciertos y asegurar un futuro económico estable.