×

La caída de Tesla en Europa y el ascenso de las marcas asiáticas

Las ventas de Tesla disminuyen mientras las marcas chinas ganan terreno en Europa.

Grafico che mostra la caduta di Tesla in Europa
Scopri come Tesla sta perdendo terreno in Europa a favore delle marche asiatiche.

El panorama actual de Tesla en Europa

En los primeros meses de 2023, Tesla ha experimentado una notable caída en sus ventas en Europa, con una disminución del 49% en comparación con el año anterior. Este descenso ha llevado a la marca estadounidense a registrar solo 19.046 unidades vendidas, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

A pesar de que el mercado de vehículos eléctricos en general ha crecido un 28,4%, Tesla no ha logrado beneficiarse de este aumento, lo que plantea interrogantes sobre su estrategia en el continente europeo.

El auge de las marcas asiáticas

En contraste con la situación de Tesla, las marcas automovilísticas asiáticas han visto un crecimiento significativo en sus ventas. En el mismo periodo, estas marcas han vendido 56.934 unidades en Europa, superando a Tesla en febrero, donde las marcas chinas matricularon 19.800 vehículos eléctricos nuevos. Este cambio en la dinámica del mercado resalta la creciente competencia que enfrenta Tesla, especialmente de fabricantes como BYD y Polestar, que han reportado incrementos en sus ventas del 94% y 84%, respectivamente.

Factores que afectan a Tesla

El analista Felipe Muñoz de Jato Dynamics señala que Tesla está atravesando un periodo de cambios significativos, incluyendo la renovación de su modelo más popular, el Model Y. Este tipo de cambios suele provocar caídas en las ventas, especialmente en un entorno competitivo donde las marcas asiáticas están ofreciendo alternativas atractivas. Además, la limitada gama de modelos de Tesla la hace más vulnerable a las fluctuaciones del mercado. La situación se complica aún más por la controversia en torno a su CEO, Elon Musk, que ha generado reacciones negativas entre algunos consumidores.

El impacto de los aranceles y la estrategia de las marcas chinas

Las marcas asiáticas también están adaptando sus estrategias para sortear los aranceles impuestos por la Unión Europea. Al aumentar la comercialización de vehículos híbridos no enchufables, han logrado captar una parte del mercado que antes estaba dominada por marcas tradicionales. En enero, casi 7.500 híbridos matriculados en Europa eran de marcas chinas, lo que representa un 6,1% del mercado total de esta categoría. Esta estrategia ha permitido a las marcas asiáticas consolidar su presencia en un mercado cada vez más competitivo.

El futuro de Tesla en Europa

A medida que el mercado de vehículos eléctricos sigue creciendo, será crucial para Tesla adaptarse a las nuevas realidades del mercado europeo. La llegada de la nueva versión del Model Y podría ser un factor determinante para recuperar la demanda. Sin embargo, la competencia seguirá siendo feroz, y Tesla deberá innovar y diversificar su oferta para mantener su cuota de mercado. La situación actual plantea un desafío significativo para la marca, que deberá navegar en un entorno donde las marcas asiáticas están ganando terreno rápidamente.

Lea También