×

Impacto de la política arancelaria de EE.UU. en la agricultura valenciana

La nueva política arancelaria de EE.UU. genera preocupación entre los agricultores valencianos y plantea la necesidad de diversificación.

Efectos de la política arancelaria en la agricultura de Valencia
Descubre cómo la política arancelaria de EE.UU. afecta la agricultura en Valencia.

La nueva política arancelaria y sus efectos en la agricultura

La reciente implementación de una nueva política arancelaria por parte de Estados Unidos ha generado un gran revuelo en el sector agrícola de la Comunidad Valenciana. Las almendras y nueces, dos de los productos más importados por EE.UU., se encuentran en el centro de esta controversia.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha convocado una mesa de seguimiento para analizar cómo esta medida impactará a los productores locales. La preocupación es palpable, ya que se estima que más de 2.800 millones de euros en exportaciones están en juego.

Reacciones del sector agrícola

Las organizaciones agrarias, como AVA-Asaja, han expresado su descontento y han solicitado una respuesta unificada del Estado. Su presidente, Cristóbal Aguado, ha abogado por la reciprocidad en los aranceles, sugiriendo que se impongan tarifas similares a los productos agrícolas estadounidenses que ingresan al mercado español. Esta medida, según Aguado, sería crucial para proteger la producción local y evitar que los precios se hundan debido a la competencia desleal.

Diversificación como estrategia clave

Ante la incertidumbre, la diversificación de mercados se ha convertido en una estrategia esencial para los agricultores valencianos. El Plan de Promoción Exterior de IVACE+i Internacional 2025, que incluye 88 acciones en 40 mercados estratégicos, busca abrir nuevas oportunidades para los productores. La consellera Cano ha enfatizado la importancia de acompañar a los agricultores en este proceso, asegurando que se analizará el impacto de los aranceles en cada sector y se brindará el apoyo necesario para mitigar cualquier descenso en las cuotas de mercado.

El futuro de la agricultura valenciana

La situación actual plantea un desafío significativo para la agricultura en la Comunidad Valenciana. La industria automotriz, que también se verá afectada, ha comenzado a diversificar sus exportaciones, pero el impacto inmediato se sentirá en la industria de componentes. A medida que los agricultores se preparan para enfrentar estos nuevos retos, la colaboración entre el gobierno y los sectores afectados será fundamental para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del sector agrícola en la región.

Lea También