×

El futuro de la telemedicina en España: desafíos y oportunidades

Explorando el impacto de la telemedicina en la atención sanitaria española

Immagine che rappresenta la telemedicina in Spagna
Scopri come la telemedicina sta trasformando la sanità in Spagna.

La evolución de la telemedicina en tiempos de pandemia

La telemedicina experimentó un crecimiento sin precedentes durante la pandemia de coronavirus, transformando la manera en que los pacientes acceden a los servicios de salud. Este auge generó expectativas elevadas sobre su adopción a largo plazo, impulsando un cambio significativo en los hábitos tanto de los profesionales de la salud como de los pacientes.

Sin embargo, cinco años después, el entusiasmo inicial ha disminuido considerablemente. Según Cristian Pascual, presidente de la asociación Barcelona Health Hub, la telemedicina ha perdido su atractivo en el mercado sanitario, salvo en casos específicos.

Retos en la implementación de la telemedicina

A pesar de las promesas de inversión y desarrollo durante la crisis sanitaria, muchas iniciativas de telemedicina no han logrado escalar. Pascual señala que, aunque existen aplicaciones móviles como La Meva Salut en Cataluña, no hay un canal digital efectivo que permita una interacción completa entre médicos y pacientes. En contraste, el sector privado ha avanzado más, especialmente en áreas como la inteligencia artificial, que automatiza funciones y mejora la eficiencia en la atención médica.

Crecimiento en sectores específicos de telemedicina

Silvia Raga, consejera delegada de Dycare, también observa una estabilización en el mercado de la telemedicina, aunque identifica sectores como la teledermatología y la rehabilitación a distancia donde se está produciendo un crecimiento. Las aseguradoras y los profesionales de la salud han comenzado a reconocer el valor de estas soluciones, no solo por su impacto en la eficiencia, sino también por su contribución a la calidad de la atención y la satisfacción del paciente.

Perspectivas de crecimiento y penetración del mercado

Según datos de Statista, se espera que los ingresos del sector de consultas médicas online alcancen los 10.140 millones de dólares en 2025, con un crecimiento anual superior al 3%. Sin embargo, la penetración de estos servicios sigue siendo baja, con solo uno de cada 100 pacientes utilizando telemedicina. Para aumentar esta tasa, es crucial un esfuerzo coordinado de todos los actores del sistema sanitario, enfatiza Raga.

Empresas líderes en el sector de telemedicina

A nivel global, empresas como Teladoc Health y Amwell están a la vanguardia de la telemedicina. En España, Doctoralia ha destacado como un hub tecnológico clave tras su adquisición por DocPlanner. Otras empresas locales como MediQuo y Docline también están contribuyendo al crecimiento del sector. La digitalización ha llegado incluso al ámbito de la psicología, donde la mayoría de los terapeutas ahora ofrecen consultas en línea, ampliando así su base de clientes y mejorando la flexibilidad.

Lea También