×

Congreso BIT en Vic: impulso a la bioeconomía en Catalunya

Expertos se reúnen para discutir la valorización de servicios ecosistémicos

Immagine del Congresso BIT che promuove la bioeconomia
Scopri come il Congresso BIT a Vic sta trasformando la bioeconomia in Catalunya.

Un evento clave para la bioeconomía

El Congreso BIT, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de abril en el marco del Mercat del Ram de Vic, se presenta como un evento fundamental para los profesionales y empresas que buscan impulsar la bioeconomía en Catalunya.

Este congreso forma parte del proyecto Osona Biocircular, una iniciativa liderada por el Ayuntamiento de Vic que busca transformar el modelo productivo de la comarca, especialmente en el sector agroalimentario. La presidenta de Creacció, Bet Piella, ha destacado la relevancia de este proyecto, afirmando que es un paso hacia un futuro más sostenible.

Valorización de servicios ecosistémicos

En esta cuarta edición del Congreso, el enfoque estará en la valorización de los servicios ecosistémicos. Este concepto se refiere a los beneficios que los ecosistemas proporcionan a la humanidad, y su reconocimiento es crucial para el desarrollo de una economía más sostenible e innovadora. Durante dos días, el Edificio El Sucre será el escenario de ponencias y mesas redondas donde expertos locales, nacionales y europeos compartirán sus conocimientos y experiencias en este ámbito. La directora del evento, Carme Sáez, ha subrayado la importancia de discutir cómo estos servicios pueden contribuir al desarrollo de la bioeconomía.

Impacto del sector de la bioeconomía en Catalunya

El sector de la bioeconomía es un pilar fundamental en la economía catalana, representando el 17% de la ocupación total de la región. Jaume Sió, del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, ha enfatizado que este sector no solo genera empleo, sino que también contribuye significativamente a la producción y al valor añadido bruto de Catalunya. La bioeconomía se basa en la utilización de recursos naturales, lo que la convierte en una alternativa viable y sostenible para el desarrollo económico.

Jornada Anual de la red ERIAFF

Además del Congreso BIT, el evento también albergará la 11ª Jornada Anual de la red ERIAFF, un encuentro de referencia en Europa sobre innovación en agricultura, alimentación y selvicultura. Este año, el lema del congreso es “Transformative Innovation: Circular Bioeconomy for Rural Development and Resilient Landscapes”, lo que refleja la necesidad de innovar en la bioeconomía para fortalecer los territorios rurales. Este encuentro reunirá a responsables políticos, investigadores y profesionales del sector, quienes reflexionarán sobre el futuro de la bioeconomía y la resiliencia de los paisajes rurales.

Lea También