Las estrategias de Andorra y San Marino ante la imposición de aranceles por EE.UU.

Temas cubiertos
La nueva realidad de los aranceles
La reciente imposición de aranceles del 20% por parte de Estados Unidos a productos provenientes de la Unión Europea ha generado un gran revuelo en el ámbito económico. Este cambio repentino ha llevado a empresas de diversos sectores a buscar alternativas que les permitan minimizar el impacto financiero.
En este contexto, micropaíses como Andorra y San Marino han surgido como opciones viables para las empresas españolas e italianas que buscan establecerse en mercados menos gravados.
Andorra y San Marino como alternativas fiscales
Andorra, con su tasa impositiva del 10%, se presenta como un atractivo destino para las empresas que desean evitar el alto costo de los aranceles.
A pesar de que estos micropaíses han dejado de ser considerados paraísos fiscales, su estatus les permite ofrecer condiciones favorables para la creación de filiales. Sin embargo, expertos advierten que el verdadero desafío radica en la clasificación de los productos en la aduana estadounidense. Por ejemplo, un jamón elaborado en España y enviado desde Andorra podría ser reclasificado como español, lo que implicaría el pago del 20% de aranceles.
Interés empresarial en San Marino
San Marino, aunque limitado en espacio para la manufactura, ha visto un aumento en el interés de empresas que buscan establecerse en su territorio. La Cámara de Comercio local ha recibido numerosas consultas de empresas que desean aprovechar su ubicación estratégica. Con EE.UU. como su segundo mercado más importante, San Marino se convierte en un punto de acceso clave para la exportación. Sin embargo, la falta de infraestructura adecuada para la producción puede ser un obstáculo para muchas de estas iniciativas.
Negociaciones con la Unión Europea
Ambos micropaíses están actualmente en negociaciones para establecer un acuerdo de asociación con la Unión Europea. Este acuerdo podría tener un impacto significativo en la forma en que se manejan los aranceles y las relaciones comerciales con EE.UU. La posibilidad de reducir los aranceles podría abrir nuevas oportunidades para las empresas que buscan expandir su alcance en el mercado estadounidense. Sin embargo, el éxito de estas negociaciones dependerá de múltiples factores, incluyendo la respuesta de EE.UU. y la situación económica global.