Descubre las horas más baratas para usar la electricidad y reducir tu gasto mensual.

Temas cubiertos
Entendiendo el precio de la electricidad
El precio de la electricidad es un tema que preocupa a muchos consumidores, especialmente cuando se trata de gestionar el gasto mensual. En la actualidad, el costo de la luz varía significativamente a lo largo del día, lo que significa que hay momentos más propicios para utilizar electrodomésticos que consumen mucha energía.
Conocer estos horarios puede ser clave para reducir la factura de la luz y optimizar el consumo energético.
Las horas más económicas para el consumo eléctrico
Según datos recientes del operador OMIE, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se sitúa en 24,42 euros por megavatio hora (MWh).
Sin embargo, este precio no es constante y presenta grandes variaciones a lo largo del día. Por ejemplo, se ha registrado que la hora más cara puede alcanzar hasta 0,15068 euros por kilovatio hora (kWh), mientras que la más barata puede bajar hasta 0,03637 euros por kWh. Estos datos son fundamentales para planificar el uso de electrodomésticos como lavadoras, hornos o calefacción.
Factores que influyen en el precio de la luz
El costo de la electricidad no solo depende de la oferta y la demanda, sino que también está influenciado por otros factores como los servicios de ajuste, los peajes y los cargos adicionales. Por ejemplo, en momentos de alta demanda, como en días de frío intenso o calor extremo, los precios tienden a aumentar. Por lo tanto, es recomendable estar atento a las previsiones meteorológicas y ajustar el consumo en consecuencia.
Consejos prácticos para reducir el gasto energético
Para maximizar el ahorro en la factura de la luz, es aconsejable seguir algunas pautas prácticas. En primer lugar, intenta programar el uso de electrodomésticos en las horas más baratas. Además, considera la posibilidad de invertir en electrodomésticos de alta eficiencia energética, que aunque puedan tener un costo inicial más elevado, a largo plazo pueden suponer un ahorro significativo. También es útil realizar un seguimiento mensual de la factura de la luz para identificar patrones de consumo y ajustar hábitos.