×

Ampliación del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona: un proyecto clave

La ampliación del recinto de Fira de Barcelona busca potenciar eventos internacionales.

Progetto di ampliamento del recinto Gran Via Fira di Barcellona
Scopri il progetto di ampliamento del Gran Via Fira di Barcellona, un passo importante per l'evento.

Un paso adelante en la expansión del recinto

La futura ampliación del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona se encuentra en una fase crucial. Recientemente, se han abierto las ofertas para las obras del Hall Zero, un espacio que promete ser fundamental para el desarrollo de eventos internacionales en la ciudad.

La licitación ha atraído a varias empresas constructoras, destacando la oferta de Acciona junto a Copisa y Copcisa, que ha presentado la propuesta más competitiva en términos económicos.

Detalles de la licitación y las ofertas presentadas

El proceso de licitación se ha dividido en dos fases: la primera, centrada en aspectos técnicos, y la segunda, que evalúa la valoración económica.

En la primera fase, la unión temporal de empresas FCC y Comsa se destacó con la mejor oferta. En la segunda fase, Acciona ha presentado una oferta de 107,5 millones de euros, que asciende a 129,5 millones si se incluye el IVA. Otras empresas, como OHLA y Dragados, también han presentado propuestas competitivas, lo que refleja el interés en este importante proyecto.

Impacto en el futuro de Fira de Barcelona

La ampliación del recinto no solo busca aumentar la capacidad de Fira de Barcelona, sino también mejorar la infraestructura para albergar eventos de gran envergadura, como el Mobile World Congress (MWC) 2027. Con la finalización del Hall Zero, que contará con 60.000 metros cuadrados, Fira de Barcelona dispondrá de un total de 300.000 metros cuadrados para congresos y ferias. Esto posicionará a la ciudad en la liga de grandes recintos europeos, compitiendo con ciudades como Düsseldorf, Frankfurt y Milán.

Plazos y expectativas

Fira 2000, la empresa pública encargada de la ampliación, prevé adjudicar el contrato a principios de junio, con un plazo de ejecución de 19 meses. La finalización de la obra está programada para finales del próximo año, lo que permitirá a Fira de Barcelona renovar su recinto de Montjuïc y ofrecer más espacio a empresas durante eventos internacionales. La importancia de este proyecto radica en su capacidad para atraer a más visitantes y fomentar el crecimiento económico de la región.

Lea También