Las principales bolsas europeas experimentan un ligero repunte tras días de pérdidas.

Temas cubiertos
Contexto actual de los mercados europeos
Las principales bolsas de valores de Europa, incluyendo el Ibex 35, han comenzado a mostrar signos de recuperación tras un periodo de incertidumbre económica. Este martes, el Ibex 35 abrió con un ligero repunte del 0,48%, acercándose a los 13.200 puntos.
Este aumento se produce después de una jornada de pérdidas generalizadas, donde el índice había cerrado con un retroceso superior al 1%.
Impacto de las tensiones geopolíticas
Las tensiones geopolíticas y la guerra comercial iniciada por la administración del presidente estadounidense Donald Trump han contribuido a la volatilidad en los mercados financieros.
Las medidas arancelarias anunciadas han generado preocupación sobre sus posibles efectos en la economía global. A pesar de que las bolsas europeas han mostrado un mejor desempeño que Wall Street, el clima de incertidumbre ha llevado a los inversores a buscar activos refugio, como el oro, que ha alcanzado nuevos máximos.
Expectativas sobre las políticas comerciales de EE.UU.
Los inversores están atentos al plan arancelario que Trump anunciará en un evento en la Casa Blanca. Se prevé que el Gobierno estadounidense implemente tasas recíprocas con todos los países con los que tiene relaciones comerciales, lo que incluye a socios importantes como Canadá, México y China. Estas medidas buscan equilibrar la balanza comercial y fomentar la manufactura estadounidense, pero también han suscitado temores sobre un posible aumento de las tensiones comerciales.
Reacción de los mercados asiáticos
En Asia, la estabilidad ha regresado a los mercados, que han cerrado al alza, en sintonía con la ligera recuperación de las bolsas europeas. El índice Nikkei de Japón, que había retrocedido un 4% en la sesión anterior, ha mostrado signos de recuperación, lo que sugiere que los inversores están comenzando a recuperar la confianza. Sin embargo, la aversión al riesgo sigue presente, y muchos optan por mantener sus inversiones en activos más seguros.