×

El Banco de España enfrenta pérdidas históricas en 2024

Las pérdidas acumuladas del Banco de España reflejan un desequilibrio estructural en su balance.

Gráfico que muestra las pérdidas del Banco de España en 2024
El Banco de España enfrenta pérdidas históricas en 2024, un desafío económico significativo.

Un año complicado para el Banco de España

El Banco de España ha registrado en 2024 pérdidas que ascienden a 7.549 millones de euros, sumándose a los 6.611 millones de euros del año anterior.

Este escenario marca un hito en la historia de la institución, que se ve obligada a recurrir a sus reservas para compensar el desfase, ya que sus cuentas no pueden mostrar números rojos. Este fenómeno se ha convertido en una preocupación creciente para los analistas económicos y los responsables de la política monetaria.

Impacto de las subidas de tipos de interés

Las bruscas subidas de tipos de interés, iniciadas en julio de 2022, son en gran medida responsables de esta situación. La institución ha acumulado un total de 14.160 millones de euros en reservas para hacer frente a este desajuste, lo que ha llevado a que sus provisiones disponibles se reduzcan de cerca de 33.000 millones de euros en 2022 a 19.417 millones en la actualidad. Este cambio drástico en la gestión de reservas plantea interrogantes sobre la sostenibilidad a largo plazo de la política monetaria del Banco de España.

Desajuste entre activos y pasivos

El balance del Banco de España refleja una diferencia negativa de 9.428 millones de euros, resultado de restar lo que ingresa por préstamos concedidos (18.395 millones de euros) de lo que paga por los depósitos (27.257 millones de euros). Este desajuste se ha visto agravado por el “riesgo estructural de balance”, que se ha materializado en los últimos años. La rápida subida de tipos ha impactado de inmediato en el coste de los pasivos, mientras que los activos, en su mayoría bonos a largo plazo, tardan más en ajustarse a las nuevas condiciones del mercado.

Consecuencias para el Tesoro y la política monetaria

En condiciones normales, el Banco de España entrega el 70% de sus beneficios al Tesoro, algo que no ha sucedido por segundo año consecutivo. Este resultado negativo coincide con una revalorización de las reservas de oro y divisas del banco, que han aumentado significativamente. Las reservas de oro han pasado de 16.060 millones a 21.884 millones, mientras que las divisas han crecido de 6.068 millones a 9.292 millones en el mismo periodo.

Perspectivas futuras

A pesar de las dificultades actuales, el Banco de España ha manifestado que esta situación no compromete su capacidad para cumplir con sus funciones. La institución confía en que, a medida que se renueven los créditos concedidos y se produzcan bajadas de tipos, se logrará un reequilibrio en su balance. Sin embargo, la incertidumbre económica y las políticas monetarias extraordinarias aplicadas desde 2022 continúan planteando retos significativos para la estabilidad financiera del país.

Lea También