El programa Catalunya Talent Bridge tiene como meta incorporar 78 investigadores en tres años.

Temas cubiertos
Un nuevo horizonte para la ciencia en Cataluña
La Generalitat de Cataluña ha lanzado un ambicioso programa denominado Catalunya Talent Bridge, diseñado para atraer a investigadores de alto nivel que se sienten descontentos con las políticas de la administración Trump en Estados Unidos.
Este programa surge en un contexto donde la libertad académica y los derechos civiles han sido cuestionados, lo que ha llevado a muchos científicos a buscar nuevas oportunidades en el extranjero.
Objetivos claros y financiación robusta
El objetivo del programa es incorporar a un total de 78 investigadores en un plazo de tres años, con 26 de ellos previstos para este primer año.
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha destacado que se destinarán 30 millones de euros para financiar la llegada de estos profesionales. Esta inversión no solo busca enriquecer el ecosistema científico catalán, sino también ofrecer un refugio a aquellos que han visto comprometida su libertad de investigación en EE.UU.
Colaboración entre instituciones
El programa cuenta con la participación de diversas instituciones del sistema de conocimiento catalán, incluyendo las 12 universidades públicas y privadas, así como 42 centros de investigación de la red CERCA. Además, se apoyará en infraestructuras científicas de renombre como el sincrotrón Alba y el Barcelona Supercomputing Center. Esta colaboración interinstitucional es clave para garantizar un entorno propicio para la investigación y el desarrollo.
Convocatorias extraordinarias y programas existentes
La estrategia del Govern se basa en convocatorias extraordinarias que complementan programas ya establecidos, como ICREA, que apoya a investigadores senior, y el Pla Serra Húnter, que busca atraer a profesores destacados. Estas iniciativas están diseñadas para facilitar la integración de los nuevos investigadores en el sistema catalán, asegurando que puedan contribuir de manera efectiva desde el primer día.
Un llamado a la comunidad científica
El anuncio de Catalunya Talent Bridge ha sido bien recibido en la comunidad científica, que ve en esta iniciativa una oportunidad para revitalizar la investigación en Cataluña. Con un enfoque en la diversidad y la inclusión, el programa no solo busca atraer talento, sino también fomentar un ambiente donde la libertad académica sea un pilar fundamental. Este esfuerzo por parte del Govern catalán podría marcar un antes y un después en la forma en que se percibe la investigación en la región.