Del 8 al 10 de abril, Barcelona acogerá la segunda edición de AMT, un evento esencial para el sector metalmecánico.

Temas cubiertos
Un evento imprescindible para el sector metalmecánico
La feria AMT 2025, que se celebrará del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona Gran Vía, promete ser un punto de encuentro fundamental para más de 17.000 profesionales de la industria metalúrgica.
Este evento bienal, que regresa tras el éxito de su primera edición en 2023, se centra en la máquina-herramienta y su impacto en la modernización de los procesos industriales.
Innovaciones y avances tecnológicos
En esta segunda edición, más de 180 empresas expositoras presentarán sus últimas innovaciones en un área de 20.000 metros cuadrados.
Los asistentes podrán explorar las últimas tendencias en mecanizado, corte, deformado y otros procesos clave en la industria metalmecánica. Este año, el evento también incluirá el Metal Industry 4.0 Summit, donde se discutirán casos de éxito en la implementación de maquinaria avanzada y cómo estas tecnologías están transformando la producción.
Fomentando el interés por la industria entre los jóvenes
Uno de los principales desafíos que enfrenta el sector es la falta de interés de las nuevas generaciones hacia la industria del metal. Para abordar este problema, AMT 2025 ha diseñado un programa especial de conferencias y actividades dirigidas a estudiantes de ingeniería y formación profesional. Este esfuerzo busca desmitificar la industria, mostrando su potencial y las oportunidades de carrera que ofrece.
Colaboraciones y experiencias compartidas
La feria contará con la participación de asociaciones como AER y PIMEC, que organizarán tours tecnológicos para estudiantes. Además, se presentarán testimonios de jóvenes que ya han ingresado al mundo laboral, compartiendo sus experiencias y motivando a otros a seguir sus pasos. La presencia de influencers del sector también contribuirá a atraer la atención de un público más amplio, destacando la relevancia de la industria metalmecánica en la actualidad.
Retos y oportunidades en el horizonte
El sector metalmecánico se encuentra en un momento crucial, lleno de oportunidades pero también de retos. La transformación digital y la necesidad de modernizar los equipos son esenciales para mejorar la eficiencia y la productividad. Los profesionales que asistan a AMT 2025 tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las últimas novedades y soluciones que les permitirán adaptarse a un futuro en constante cambio.
Conclusiones sobre AMT 2025
La feria AMT 2025 no solo es un escaparate de tecnología y maquinaria avanzada, sino también un espacio de aprendizaje y conexión para los profesionales del sector. Con un enfoque en la innovación y el desarrollo de talento, este evento se posiciona como un pilar fundamental para el futuro de la industria metalmecánica en Cataluña y más allá.