La movilidad eléctrica en Barcelona se fortalece con más puntos de recarga

Temas cubiertos
Un crecimiento impresionante en la infraestructura eléctrica
En los últimos años, Barcelona ha experimentado un notable aumento en la potencia asociada a los puntos de recarga de vehículos eléctricos en la vía pública. Según datos recientes, esta potencia ha crecido un 93%, alcanzando los 67,2 MW.
Este incremento no solo refleja el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad, sino que también responde a la creciente demanda de movilidad eléctrica por parte de los ciudadanos.
Impacto ambiental positivo
Las recargas realizadas en 2024 a través de estas instalaciones han sumado un total de 32 millones de KWh.
Esta cantidad de energía es suficiente para recorrer casi 173 millones de kilómetros, lo que equivale a evitar la emisión de más de 30.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Este impacto ambiental positivo es un claro indicador de cómo la infraestructura de recarga está contribuyendo a la reducción de la huella de carbono en la ciudad.
El papel de las empresas distribuidoras eléctricas
Endesa, la principal distribuidora eléctrica en la región, ha destacado que en solo cuatro años se ha multiplicado por 15 la potencia de los suministros contratados bajo la tarifa asociada a puntos de recarga en la vía pública (TDVE). Esto demuestra que la red de distribución eléctrica está acompañando el desarrollo creciente de la movilidad eléctrica en todo el territorio. Las empresas distribuidoras son fundamentales para conectar la red eléctrica a los cargadores de las diferentes empresas que operan en este sector, conocidas como CPO (operador de puntos de recarga).
Proyecciones futuras
La previsión es que la potencia asociada a la red de recarga eléctrica continúe creciendo. Recientemente, la Generalitat ha anunciado una inversión de 150 millones de euros para implementar 9.000 nuevos puntos de recarga en la comunidad autónoma. Esta inversión no solo mejorará la infraestructura existente, sino que también fomentará el uso de vehículos eléctricos, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones de la región.