×

Innovación tecnológica para la inclusión: el dispositivo de Aurax

Un dispositivo que transforma la vida de personas con discapacidades motoras.

Dispositivo Aurax che promuove l'inclusione tecnologica
Scopri come il dispositivo Aurax sta rivoluzionando l'inclusione tecnologica.

Un encuentro que cambió vidas

Hace tres años, en el Smart City Expo World Congress, se gestó una idea que transformaría la vida de muchas personas. Lorena Farràs Pérez, Armando Folgado y Narcís Codina Candel se encontraron en un evento que, sin saberlo, sería el inicio de una revolución tecnológica.

Folgado, quien padece de pentaplejia debido a una encefalomielitis transversa aguda, fue abordado por Codina, quien se mostró sorprendido al ver un dispositivo que le permitía interactuar con su entorno. Sin embargo, lo que más le impactó fue la falta de acceso a tecnologías digitales básicas para personas con discapacidades.

El nacimiento de Aurax

Motivado por esta situación, Codina decidió diseñar un dispositivo que no solo mejorara la accesibilidad, sino que también permitiera a personas como Folgado acceder al mundo digital. En enero de 2022, Codina dejó su trabajo para dedicarse por completo al desarrollo de este innovador controlador. Durante este proceso, se unió a un grupo de inversores, SCRM Barcelona Invest, quienes no solo aportaron capital, sino que también brindaron mentoría para fundar la startup Aurax en julio de 2023.

Un dispositivo revolucionario

El resultado de este esfuerzo es un controlador manos libres, intraoral e invisible para los demás, que permite a los usuarios manejar dispositivos Bluetooth mediante movimientos sutiles de la lengua y la mandíbula. Codina describe su creación como “el comandamiento manos libres más potente y compacto que existe en estos momentos”. Este dispositivo no solo representa un avance tecnológico, sino que también abre un abanico de posibilidades para personas con discapacidades, permitiéndoles interactuar con la tecnología de una manera que antes era impensable.

Producción y futuro de Aurax

A pesar de que la electrónica del dispositivo proviene de Asia, los fundadores han optado por fabricantes locales en Catalunya para su ensamblaje. Aurax, que actualmente emplea a ocho personas, tiene planes de expandir su alcance a otros colectivos, como pilotos, ingenieros y creativos, quienes también podrían beneficiarse de esta tecnología. La startup está en la fase final de preparación para lanzar su producto al mercado, con una disponibilidad esperada para finales de este mes y los primeros dispositivos listos para octubre.

Un futuro prometedor

La historia de Aurax es un testimonio de cómo una simple conversación puede dar lugar a innovaciones que cambian vidas. Con el respaldo de inversores y un equipo comprometido, Codina y Folgado están listos para hacer una diferencia significativa en el mundo de la accesibilidad digital. Este dispositivo no solo representa un avance tecnológico, sino también un paso hacia la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos.

Lea También