La ministra de Hacienda anuncia un cambio normativo para acelerar las devoluciones

Temas cubiertos
Un cambio esperado por los pensionistas
La reciente declaración de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha generado un gran alivio entre los pensionistas de las antiguas mutualidades profesionales. Este colectivo, que había estado esperando la devolución de cantidades tributadas en exceso en el IRPF, verá finalmente un cambio en el proceso de reembolso.
La Agencia Tributaria ha confirmado que las devoluciones se realizarán en un solo pago a lo largo de 2025, lo que representa un avance significativo respecto al anterior criterio que establecía reembolsos fraccionados hasta el año 2028.
Contexto de la decisión
La decisión de la Agencia Tributaria llega tras numerosas quejas de sindicatos, partidos políticos y los propios afectados, quienes habían manifestado su descontento con el sistema anterior. La ministra Montero, en una rueda de prensa, explicó que el cambio normativo busca atender las solicitudes de manera más eficiente y rápida. La cantidad total a devolver asciende a 5.936 millones de euros, ya contemplada en el déficit público del 2,8% del PIB del pasado ejercicio. Este cambio no solo beneficiará a los pensionistas, sino que también aliviará la carga administrativa de la Agencia Tributaria.
Implicaciones de la sentencia del Tribunal Supremo
El conflicto que ha llevado a esta situación se remonta a una sentencia del Tribunal Supremo que dictaminó que los jubilados que cotizaron en las antiguas mutualidades profesionales tienen derecho a reducir sus rendimientos del trabajo en la declaración de la renta. Esta medida es crucial para evitar la doble tributación de las aportaciones que no pudieron deducirse en su momento. A principios de 2024, Hacienda reconoció el derecho de este colectivo a minorar un porcentaje de su base imponible de IRPF, lo que abrió la puerta a la posibilidad de solicitar las devoluciones correspondientes a ejercicios no prescritos.
Un nuevo sistema de devoluciones
Sin embargo, el sistema anterior que obligaba a los pensionistas a presentar solicitudes anuales hasta 2028 generó confusión y frustración. En diciembre pasado, la Agencia Tributaria decidió suspender todas las peticiones pendientes y cambiar el enfoque para satisfacer las cantidades pagadas de más en el pasado. Este nuevo sistema permitirá a los pensionistas recibir sus devoluciones de manera más rápida y eficiente, eliminando la necesidad de presentar solicitudes anuales y facilitando el proceso de reembolso.